GAVIOTAS SEXISTAS ATACAN A CARTEROS VARONES BRITANICOS Y LES OBLIGAN A SER SUSTITUIDOS POR "CARTERAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El servicio de correos británico Royal Mail se ha visto obligado a aplicar medidas laborales sexistas, debido a los repetidos ataques de gaviotas a los carteros masculinos de una zona del país, lo que ha obligado a la compañía a sustituirlos por carteros femeninos.
Los hechos se han producido en la localidad de Somerset, donde los carteros han sufrido los reiterados ataques de las aves, que se encuentran en periodo de cría, lo que ha obligado a cambiarles por "carteras", que al parecer pasan inadvertidas a los animales o que al menos les resultan indiferentes, según ha informado la prensa británica.
Antes de adoptar dicha medida, el responsable de Royal Mail en Somerset se trasladó al lugar de los hechos para evaluar el riesgo laboral que planteaba la inusual situación. Allí tuvo la ocasión de comprobar en sus propias carnes la veracidad de las quejas presentadas por sus trabajadores, el ser víctima de uno de estos ataques.
El Royal Mail espera que la situación se solucione en las próximas semanas, cuando finalice el periodo de cría y las gaviotas se encuentren de mejor humor y sean menos agresivas con los carteros varones.
"Aunque pueda parecer una tontería, no estamos hablando de pajaritos, sino de aves de dos kilos de peso que se lanzan en picado contra nuestros carteros", indicó un portavoz de los servicios postales.
"El problema más grave al que nos enfrentamos habitualmente son los perros, y en ocasiones los faisanes, que también pueden ser bastante territoriales, pero esta es la primera vez que las gaviotas dificultan nuestra labor", añadió esta fuente.
Por su parte, un representante de la Real Sociedad Británica para la Protección de las Aves ha manifestado su sorpresa ante el carácter sexista de los ataques. "Aunque algunas personas han sido víctima de ataques por parte de aves, esta es la primera noticia que tenemos de ataques dirigidos a un solo sexo", dijo el experto de esta organización.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2005
V