LA GASTROENTERITIS POR ROTAVIRUS MATA A UN NIÑO CADA MINUTO EN LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO
- En España, esta infección afecta a unos 8.000 menores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Española de Pediatría (AEP), Alfonso Delgado, aseguró hoy que la gastroenteritis por rotavirus "mata a un niño cada minuto" en los países en vías de desarrollo, lo que supone un total de 600.000 menores al año.
En rueda de prensa, el presidente de la AEP explicó que la gastroenteritis provocada por el rotavirus es una variante de esta enfermedad que "causa diarrea aguda", sobre todo en los niños menores de cinco años, y que puede llegar ala deshidratación del menor.
Por su parte, la presidenta de la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP) y directora de Urgencias del Hospital Niño Jesús de Madrid, Mercedes de la Torre, puntualizó que "los niños que más riesgos tienen son los de edades comprendidas entre los seis y 24 meses".
Es muy fácil contraer la enfermedad, indicó, porque el virus es muy resistente y puede mantenerse activo durante horas tanto en objetos de uso cotidiano como en las manos de las personas que entren en contacto con ellos.
En Europa, "no llegan a morirse nuestros niños, pero sí que sabemos que, de las hospitalizaciones que se producen por gastroenteritis, casi la mitad están provocadas por rotavirus", puntualizó.
Además, De la Torre afirmó que en España esta infección afecta a unos 8.000 niños y, de los que ingresan por gastroenteritis en un año, "un tercio de ellos ingresan por rotavirus".
Algunos de los síntomas que ambos pediatras señalaron como más frecuentes de la gastroenteritis por rotavirus en los niños, son los vómitos intensos y diarrea muy líquida en una gran cantidad de deposiciones.
Para prevenir este tipo de gastroenteritis, el presidente de la AEP recomendó a los padres vacunar a sus hijos antes de los seis meses. Las dos vacunas que existen para esta dolencia en la actualidad se administran ambas "por vía oral" en tres dosis, y "son extremadamente seguras y eficaces", apuntó.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2008
F