LOS GASTOS INFORMATICOS DEL ESTADO CRECIERONUN 24 POR CIEN EN 1990
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto informático en la Administración del Estado ascendió a 84.449 millones de pesetas en 1990, lo que supuso un incremento del 24 por ciento respecto al año anterior, según el informe del Sistema de Información sobre Recursos Informáticos (Reina-90), presentado hoy en el pleno del Consejo Superior de Informática.
La mayor partida se destinó a gastos de material, un total de 36.678 millones de pesetas, de los que un 70 por ciento correspondieon a adquisiciones de sistemas informáticos. Le siguen los gastos de personal, que ascendieron a 29.670 millones de pesetas, es decir un 35 por ciento del total.
El resto, se reparte entre gastos en logical (4.471 millones de pesetas) y en servicios informáticos (5.268 millones). Estas dos partidas duplican y triplican, respectivamente, los gastos en estos capítulos realizados en 1989.
Por ministerios, los de Economía y Trabajo acapararon más del 50 por ciento de los gastos totales.
Dentro d los gastos de material, destacan las inversiones en sistemas informáticos, que alcanzaron los 27.645 millones de pesetas, un diez por ciento superiores a las de 1989. Los gastos en ordenadores personales y pequeños sistemas departamentales se situaron en 14.216 millones de pesetas.
A finales de 1990, la Administración central contaba con un total de 45.656 sistemas informáticos, con un valor instalado de 129.229 millones de pesetas y una antigüedad media de dos años. El número de terminales con pantala y teclado instalados ha crecido un 40 por ciento respecto a 1989.
Los ministerios de Economía y de Trabajo representan el 50 por ciento del valor total de la base informática instalada, mientras que el resto de departamentos ministeriales tienen cuotas por debajo del 10 por ciento.
En cuanto al número de puestos de trabajo informáticos en la Administración del Estado, el pasado año se situó en 16.733, de los que la mayoría corresponden a personal funcionario.
El pleno del Consejo Superiorde Informática, cuya reunión estuvo presidida por el ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, analizó también el acuerdo alcanzado recientemente por este ministerio con los sindicatos para la modernización de la Administración y la importancia de la informática en este proceso.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1991
NLV