EL GASTO SANITARIO CRECE 11 PUNTOS POR ENCIMA DE LA MEDIA DE LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

El presupuesto de la Sanidad pública para el año próximo asciende a 4.352.836 millones de pesetas y crece 11,7 puntos por encima de lo que lo hacen los Presupuestos Generales del Estado, según afrmó hoy en Madrid el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría.

El ministro destacó el esfuerzo presupuestario que en materia de Sanidad ha realizado el Gobierno y que ha hecho posible que el gasto sanitario por persona se haya incrementado en los últimos tres años en 21.000 pesetas, pasando de las 95.009 pesetas por habitante y año de 1997, a 116.108 pesetas por habitante y año del 2000.

Por su parte, el secretario general de Asistencia Sanitaria y presidente ejecutivo del Insalu, Alberto Núñez Feijóo, añadió que en los tres años de vigencia del nuevo modelo de financiación sanitaria el presupusto ha crecido 3,66 puntos por encima del PIB nominal y 16,3 puntos del IPC previsto.

Los siete servicios de salud de comunidades autónomas que gestionan la asistencia sanitaria dispondrán de 2 billones 692.111 millones de pesetas (un 7,49% más que este año), mientras que el Insalud contará con un presupuesto de 1 billón 660.725 millones de pesetas (un 7,7% más que en 1999).

El preupuesto del Sistema Nacional de Salud recoge el ahorro previsto en el programa de control de la Incapacidad Temporal, por un importe de 44.859 millones de pesetas (17.129 para el Insalud gestión directa y 27.730 para las comunidades transferidas).

Núñez Feijóo explicó que el ahorro previsto en el gasto en Farmacia y derivado de las medidas adoptadas por el Gobierno permitirá que un crecimiento del gasto para el próximo ejercicio entre el 5 y el 6% y revertirá asimismo en el sistema.

GESTION DIRECTA En el proyecto de presupuestos del Insalud gestión directa, se ha previsto una partida de 625.341 millones de pesetas para la Atención Primaria, 975.402 millones para Atención Especializada, 33.428 millones para formación del personal sanitario y 26.553 millones de pesetas para Administración y Servicios Generales.

En el capítulo de personal, el Insalud gastará 762.55 millones de pesetas, lo que supone 100.000 millones más que que este año y de los que un 40% irá a enjugar la actualización del IPCy el 60% restante a mejoras retributivas y otros conceptos.

Los gastos corrientes superan los 431.406 millones y crece un 9,43%. En este capítulo aumenta un 47,06% la partida destinada a financiar las actuales fundaciones y la puesta en funcionamiento de los nuevos hospitales de Calahorra y Palma II. Los conciertos con entidades privadas tendrán del un incremento del 5,6%, y las inversiones ascenderán a 68.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 1999
EBJ