GASTO PUBLICO. SANIDAD SUPRIME LAS DIRECCIONES TERRITORIALES PARA REDUCIR EL GASTO PUBLICO
- Los servicios del Insalud serán la base de la Administración Sanitaria Regional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, ha anunciado que próximamente se aprobará un real decreto por el que se suprimirán las direcciones territoriales, con el objetivo de reducir el gasto público, según informó hoy el Ministerio de Saniad.
"Se va a intentar crear Unidades Administrativas del Insalud que nos permitan, por un lado, gestionar eficazmente los recursos asignados, dando así respuesta a las demandas sanitarias, y, por otro lado, preparar unas futuras transferencias en las mejores condiciones posibles", afirmó el ministro.
Según el Ministerio de Sanidad, dichas unidades, además de dar respuesta a sus funciones de proveedor de unos servicios sanitarios de calidad, deberán mantener contacto permanente con los responsable sanitarios de los gobiernos regionales para que, de forma conjunta, se realicen políticas coordinadas, eliminando el riesgo de decisiones unilaterales que puedan generar disfunciones o ineficiencias.
Se trata, según el ministerio, de que los servicios básicos del Insalud a nivel periférico sean la base de la futura Administración Sanitaria Regional, "con lo que estas competencias se podrán ejercer en mejores condiciones".
SITUACION ACTUAL
La estructura periférica del Ministerio de Sanidad y Cosumo está básicamente constituida por las direcciones territoriales del Departamento y por las direcciones provinciales del Insalud.
Las direcciones territoriales fueron creadas conforme a lo establecido en una real decreto de 5 de marzo de 1993 sobre la organización de los servicios territirales del Ministerio de Sanidad y Consumo. Ostentan la representación del departamento en el ámbito de cada comunidad autónoma, bajo la coordinación general y autoridad de la delegación del Gobierno.
Las direciones territoriales sustituyeron a las direcciones provinciales del departamento existentes en las provincias de las comunidades autónomas que no habían asumido la gestión de la asistencia sanitaria de la Seguridad Social y a los directores comisionados en las comunidades con competencias transferidas.
"Desde el momento en que se crearon las direcciones territoriales", añadió el ministerio, "la experiencia demostró que esta estructura y funciones no cumplen las expectativas previstas, produciéndose endeterminados casos una cierta duplicidad de funciones con las atribuidas a otros órganos y centrales de la Administración".
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1996
J