EL GASTO PUBLICO ESPAÑOL POR DEBAJO DE LA MEDIA COMUNITARIA

MADRID
SERVIMEDIA

España es el país de la CE que tuvo un mayor incremento de su gasto público desde 1985 y alcanzará este año el 4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), si bien esta tasa todavía es inferior a la media comunitaria.

Según informó el Instituto de Estudios Económicos, la media de la CE ha pasado del 49,4 por ciento al 51,8 por ciento actual, con un aumento del 2,4 puntos porcentuales. España, en cambio, ha incrementado su gasto público en 8,4 puntos, tras pasar de un 39,6 por ciento en 1985 al 48 por ciento previsto para 1993.

No obstante, esta tasa supone que nuestro país se coloca en el cuarto lugar pr la cola en gasto público. Sólo los Estados de Reino Unido, Portugal e Irlanda gastan menos que el español, respecto a su PIB, mientras todos los demás dedican una tasa superior.

Grecia registró también un aumento del gasto público de 7,2 puntos, seguida de Italia, con un crecimiento del 6,5 por ciento. Alemania Occidental tuvo un incremento de tres puntos y Dinamarca de 2,6 por ciento, pero aún así su tasa es del 61,4 por ciento, por encima de la media comunitaria.

Por su parte, en cinco paísesde la CE, el gasto público disminuyó, mientras que Portugal tuvo un incremento cero. El mayor descenso corresponde a Irlanda, con 9,3 puntos y sitúa su tasa en el 43,8 por ciento.

En Bélgica, el peso del gasto público sigue siendo "elevado", según el Instituto, del 57,7 por ciento en este año, aunque rebajó esta tasa en 4,3 puntos. Luxemburgo y Países Bajos tuvieron descensos en torno a los 2,8 puntos, y el Reino Unido bajó 1,4 puntos, con lo que se situó con una de los gastos públicos más bajos, el 4,9 por ciento.

es España ha pasado de un gasto del

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1993
L