PRESUPUESTOS

EL GASTO EN PRESTACIONES DE DESEMPLEO PARA EXTRANJEROS CRECE CUATRO VECES MÁS QUE EN EL TOTAL DEL SISTEMA

- Un 42% en agosto, frente a un 10,1%

MADRID
SERVIMEDIA

El gasto en prestaciones por desempleo para los parados extranjeros está creciendo a un ritmo del 42%, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales correspondientes al mes de agosto, que revelan que dicha subida es cuatro veces superior a la media del sistema, del 10,1%.

El número de solicitudes de prestaciones de desempleo registradas en agosto ascendió a 330.466, lo que representa un aumento del 6,4% sobre el mismo mes del año anterior. Las altas tramitadas fueron 299.919, un 9,3% más, con un periodo de reconocimiento de 12 días, cuatro menos que un año antes.

Los beneficiarios de prestaciones por desempleo existentes a final del mes fueron 1.365.133, con un aumento respecto al mismo mes del año anterior del 4,4%.

Las coberturas del sistema en este mes fueron del 76,40% en la bruta y del 87,21% en la neta (que incluye el subsidio agrario), frente al 70,01% y al 80,79%, respectivamente, del mes de agosto de 2005, con unas mejoras de 9,1 y 7,9 puntos, respectivamente.

Los gastos totales del mes de agosto de 2006 ascendieron a 1.192,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,1% respecto al mismo mes del año anterior. El gasto por beneficiario, excluyendo el subsidio agrario, fue de 946,2 euros, un 5,1% más.

El número de beneficiarios extranjeros en agosto fue de 79.096, lo que representa un 32,6% más que el año anterior. Este incremento es superior en los beneficiarios procedentes de países no comunitarios.

En relación con el total de beneficiarios de prestaciones por desempleo, los beneficiarios extranjeros representan el 5,8%. Los beneficiarios extranjeros suponen, por otro lado, el 57% del total de demandantes de empleo extranjeros.

Por último, el gasto de las prestaciones de los beneficiarios extranjeros fue de 66,2 millones de euros, con un 42% de incremento sobre 2005.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2006
E