EL GASTO MEDIO DE LOS HOGARES ESPAÑOLES FUE DE 2.937.000 PESETAS EN 1997, UN 3,8% MAS QUE EL AÑO ANTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto medio de los hogares españoles ascendió el año pasado a 2.937.000 pesetas, lo que representa un incremento del 3,8% en relación con 1996, según la información facilitada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De este total, los alimentos, bebidas y tabaco absorbieron un gasto medio de 643.993 pesetas, con una subida del 2,5% respecto al año anterior.
Los gastos totales de los hogares españoles alcanzaron los 35,556 billones de pesetas (3,7% de aumento, de los que 7,792 billones se destinaron a alimentos, bebidas y tabaco (un 2,4% más).
CUARTO TRIMESTRE
El cuarto trimestre del año pasado se saldó con un gasto medio de 730.000 pesetas por hogar, de las que 167.000 se destinaron a la alimentación, las bebidas y el tabaco.
Por comunidades autónomas, Madrid fue la que más gastó entre octubre y diciembre de 1997, con un promedio de 280.000 pesetas por persona (no por hogar). Esta cifra supera en un 64,8% a Extremadura, que con 175.000 pesetas fuela autonomía con menor gasto.
Asimismo, por primera vez se ha incluido en la encuesta la opinión de los entrevistados sobre su situación económica. Al finalizar 1997, un 53,4% de los hogares consideraba que se encuentra en un momento inadecuado para realizar grandes compras, frente a un 12,1% que piensa estar en buen momento.
Las comunidades con mayor proporción de hogares predispuestos a los grandes gastos son Aragón, Castilla y León y Navarra. El mayor porcentaje de familias que declara tener mchas dificultades para llegar a final de mes se da en Canarias, con un 34,2%, seguida de Andalucía (21,9%). La media nacional está en el 12,4%.
Un 24% de los hogares españoles esperaba poder ahorrar algún dinero al acabar el año pasado. Destacan Castilla y León, La Rioja y el País Vasco como las autonomías donde existe más propensión al ahorro.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1998
A