EL GASTO MEDIO POR HOGAR AUMENTO UN 2,4% EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN EL INE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto medio por hogar se situó en el tercer trimestre del año en 698.421 pesetas, 16.383 pesetas más que en el mismo período del año pasado, lo que supone un aumento del 2,4 por ciento, según datos de la última Encuesta de Presupuestos Familiares difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De las 698.421 pesetas gastadas de media por cada famila española entre julio y septiembre, 165.413 pesetas (el 23,6 por ciento) se destinaron a la compra de alimentos, bebidas y tabaco para consumir dentro del hogar y las 533.008 pesetas restantes a otros gastos.
El gasto medio por hogar en alimentos, bebidas y tabaco aumentó un 4,97 por ciento con respecto al realizado en el tercer trimestre del año pasado, mientras el dinero dedicado al capítulo de otros gastos creció un 1,63 por ciento.
En términos reales (en pesetas constantes de 1985), el gastomedio por hogar en alimentos, bebidas y tabaco descendió un 1,41 por ciento y un 2,45 por ciento el destinado a otros gastos. Pese a ello, el INE indica que la evolución del gasto "se inscribe dentro de una línea de recuperación que comenzó a principios de 1994, y que podría conducir a crecimientos positivos en los próximos trimestres".
Respecto al trimestre anterior, el gasto medio de las familias españolas creció en 904 pesetas, es decir, un 0,13 por ciento. El dinero gastado de media por hogar en aimentos, bebidas y tabaco aumentó un 1,09 por ciento, mientras que el destinado a otros gastos descendió un 0,16 por ciento.
En los tres primeros trimestres del año, el gasto medio por hogar se colocó en 2.084.145 pesetas, lo que supone un aumento del 3,14 por ciento respecto a los nueve primeros meses de 1993. El gasto acumulado en alimentos, bebidas y tabaco aumentó un 4,75 por ciento y el resto de gastos un 2,65 por ciento, situándose en un total de 492.920 y 1.591.225 pesetas, respectivamente.
Descontando el efecto de la inflación, según el INE, el gasto medio por hogar entre enero y septiembre de este año descendió un 1,63 por ciento con respecto a los mismos meses de 1993, como consecuencia de una caída del dinero destinado a alimentación, bebidas y tabaco del 1,04 por ciento y del 1,83 por ciento el dedicado a otros gastos.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1994
NLV