EL GASTO EN I+D DE LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA CRECIÓ MÁS DE UN 22% ANUAL DESDE EL 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, anunció hoy que el gasto destinado al fomento de investigación y desarrollo (I+D) de la industria farmaceútica creció un 22,1% como media anual entre los años 2000 y 2003 en España, alcanzando los 662 millones de euros de inversión en 2004, y criticó la "falta de reconocimiento" que sufre este sector en este país.
"Estos datos sitúan a la industria farmacéutica a la cabeza de los sectores intensivos en I+D en España, por delante de industrias como las del automóvil o aeroespacial", señaló el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés.
No obstante, durante la celebración del V Encuentro de la Industria Farmacéutica Española, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Arnés recordó que España es, junto con Francia e Italia, "el país europeo donde los productos lanzados en los últimos tres años tienen los precios más bajos".
El director general de Farmaindustria reclamó la necesidad de que el esfuerzo realizado por la industria farmacéutica sea "reconocido y recompensado", ya que "aporta múltiples beneficios a los pacientes y la sociedad".
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2005
L