MADRID

EL GASTO EN LOS HOGARES AUMENTÓ UN 6,6% EN 2005

MADRID
SERVIMEDIA

El gasto total de los hogares, expresado en términosconstantes, experimentó en 2005 un crecimientto del 6,6%, respecto al ejercicio anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este comportamiento del gasto total se debe, principalmente, al grupo "resto de gastos", cuya tasa de variación se estima en el 7,8%.

Por su parte, el gasto en "alimentos, bebidas y tabaco consumidos en el hogar" aumentó un 1,5%.

Por otro lado, el gasto medio por hogar registró un crecimiento del 4,2% en 2005, una vez eliminado el efecto de la inflación.

Para el grupo "alimentos, bebidas y tabaco" se observa una variación interanual negativa del 0,8%. Sin embargo, el grupo "resto de gastos" experimentó un incremento por hogar del 5,4%.

La estimación del gasto medio por persona para el conjunto nacional asciende a 2.165 millones de euros en el cuarto trimestre de 2005. Los valores más elevados corresponden a Madrid (2.699 euros), Illes Balears (2.541) y País Vasco (2.423).

Las comunidades que presentan unos gastos más reducidos son Extremadura (1.489 euros), Murcia (1.818 euros) y Galicia (1.878 euros).

AHORRO

El 39,5% de los hogares españoles pudo dedicar algún dinero al ahorro durante en el último trimestre de 2005. Este porcentaje fue ligeramente superior al observado hace un año, que fue del 38,6%.

País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana tienen los mayores porcentajes de hogares que pueden ahorrar, mientras Canarias y Madrid siguen presentando los menores porcentajes de hogares ahorradores.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2006
P