EL GASTO FARMACEUTICO CRECIO UN 9,95% EL AÑO PASADO -Tras la aportación de la industria el incremento se sitúa alrededor del 8%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto farmacéutico público del Sistema Nacional de Salud a través de farmacias ascendió el año pasado a 1.041.047 millones de pesetas, lo que supuso un incremento bruto del 9,95% respecto a 1998, según un comunicado del Ministerio de Sanidad y Consumo hecho público hoy.
Sanidad afirma que de esta cantidad debe deducirse la aportación de 18.417 millones de pesetas realizada por la industia farmacéutica, lo que sitúa el incremento neto de esta partida en alrededor del 8%.
Entre los años 1996 a 1999, la factura de farmacia para el Sistema Nacional de Salud creció en términos netos (deducida la aportación de la industria) un 14,40%, frente al crecimiento del periodo 1997-99, que ha sido del 7,15%.
En la nota, el departamento que dirige José Manuel Romay recuerda que en los útlimos tres años han autorizado un total de 403 medicamenos genéricos y se ha producido una evolución al alzaen el número de envases consumidos.
Sanidad argumenta que el gasto farmacéutico tiene una tendencia natural de crecimiento, que viene motivado fundamentalmente por el envejecimiento de la población y la aparición de medicamentos nuevos para enfermedades que, o no tenían, o han sido sustituidos por otros de mayor eficacia y precio.
REBAJA DE PRECIOS
La entrada en vigor de la rebaja de los precios de los medicamentos en el mes de noviembre ha permitido, afirma la nota, una reducción en la facturafarmacéutica en los últimos meses del año. Además, agregan que el ciudadano paga un 11% menos por sus medicamentos.
En el territorio Insalud, el gasto farmacéutico por persona correspondiente al año pasado, fue de los más bajos del Sistema Nacional de Salud y se situó en 25.862 pesetas, 1.901 pesetas inferior a la media nacional.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2000
EBJ