EL GASTO FARMACEUTICO AUMENTARA ENTRE EL 5% Y EL 6% EN 2005, SEGUN FARMAINDUSTRIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, auguró hoy que el incremento del gasto farmacéutico en 2005 se situará entre el 5% y el 6%, en paralelo al incremento de la renta en España.
En rueda de prensa, Arnés indicó que la rebaja del 4,2% en el precio de los medicamentos aprobada por el Ministerio de Sanidad, que entró en vigor en marzo, "va a tener un efecto muy importante sobre el control" de la factura farmacéutica.
Sin embargo, advirtió a Sanidad de que se equivoca al actuar sobre el precio de los medicamentos en su lucha por reducir el gasto farmacéutico, porque de etsa forma es la industria quien carga con el peso de reducir la factura.
"Estamos convencidos de que el problema del gasto no es un problema de precios, sino de demanda. No obstante, donde se ha hecho más énfasis en los últimos años es, desafortunadamente, en los precios", lamentó.
En su opinión, al adoptar medidas para reducir los precios de los fármacos se penaliza la innovación, ya que la industria no ve compensada su inversión.
"Un sector innovador debe crecer por encima de lo que crece la renta. La industria puede soportarlo de forma coyuntural, pero de forma sostenida supondrá penalizar a la innovación", dijo Arnés.
El director general de Farmaindustria aseguró que el crecimiento del número de recetas, esto es, de la demanda, "difícilmente" se va a reducir en los próximos años, como consecuencia del envejecimiento de la población, del aumento del número de inmigrantes y de la aparición de nuevas terapias.
"La población ha pasado de 40 a 44 millones en poco tiempo. Son 4 millones de personas que también consumen medicamentos", exclamó.
INVERSION EN 2003
La inversión global en I+D del sector farmacéutico superó los 610 millones de euros en 2003, lo que supone un crecimiento del 14,8% respecto al ejercicio anterior, según se desprende de la última encuesta de actividad de I+D de la industria farmacéutica.
Arnés resaltó que, en España, la industria farmacéutica mantiene el liderazgo en materia de innovación, ya que uno de cada cinco euros que la industria española destina a la innovación lo ponen las farmacéuticas.
Estos datos confirman que, si bien la cifra de negocio del sector ha crecido entre 1995 y 2003 a una tasa anual del 6,4%, el gasto en I+D farmacéutica se ha incrementado en este periodo a un ritmo del 12,8% anual.
La encuesta también indica que el sector farmacéutico es el que más empleo genera en actividades de I+D, junto al de maquinaria y equipo, pues cuenta con más de 4.000 trabajadores, el 10% del total.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2005
J