EL GASTO FAMILIAR AUMENTO UN 4,2 POR CIEN EN 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto de las familias españolas aumentó el año pasado un 4,2 por ciento más que la inflación, según la Encuesta de Presupuestos Familiares del cuarto trimestre de 1991 hecha pública hoy por el Instituto Nacional del Estadística (INE).
Ese aumento fue el resultado de un descenso del 0,7 por ciento en el gasto en alimentos, bebidas y tabaco consumidos en el hogar, y un incremento del 6,4 por cien n los gastos realizados fuera de casa.
El último trimestre del año registró un crecimiento del 5,9 por ciento en relación a los tres meses precedentes, algo mayor que la media anual, como consecuencia del habitual "tirón" del consumo durante las fechas navideñas.
El gasto total realizado por las familias españolas en 1991 fue de 28.401.618 millones de pesetas, de los que 7.133.280 millones se dedicaron a la compra de alimentos y bebidas para el hogar y 21.268.338 a otro tipo de consumo.
El gsto medio por hogar fue el año pasado de 2.456.644 pesetas, de las que 617.023, un 25,1 por ciento del total, se destinaron a la compra de alimentos, bebidas y tabaco, mientras que 1.839.621 se dedicaron a otros fines.
Finalmente, el gasto medio por persona fue de 726.497 pesetas anuales, 182.467 en alimentos y bebidas, y 544.030 en el consumo de otros bienes y servicios.
La Encuesta de Presupuestos Familiares, que el INE realiza desde enero de 1985, se elabora a partir de una muestra de 3.200 hoares que constituyen la vivienda familiar principal y comparten alimentos y otros bienes con cargo a un mismo presupuesto.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 1992
M