EL GASTO ESPAÑOL EN I+D PASÓ DE 0,91% A 1,2% DEL PIB ENTRE 2001 Y 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto español en Investigación y Desarrollo (I+D) pasó de 0,91% a 1,2% del Producto Interior Bruto (PIB) entre 2001 y 2005, según destacó hoy la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, durante la inauguración del Centro de Investigación de Cepsa.
Garmendia explicó que, según un informe publicado por la OCDE, España presenta además, "la mayor tasa de crecimiento interanual de los países OCDE en lo relativo a la evolución del gasto de las empresas en I+D".
Asimismo, la ministra recordó que "España es el país de la OCDE con mayores desgravaciones fiscales para promover la I+D".
Por otra parte, Cristina Garmendia valoró especialmente la ubicación del nuevo centro en el entorno de un Parque Científico y Tecnológico, el de Alcalá de Henares, destacando que estas infraestructuras "son el mejor exponente de las capacidades que nuestro sistema público de investigación puede ofrecer al sector productivo y de las importantes sinergias que surgen cuando la universidad, la ciencia y la empresa cooperan y comparten sus valores".
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2008
S