EL GASTO DE ESPAÑA EN MISIONES DE PAZ SUPERA LOS 104.000 MILLONES DESDE 1989

MADRID
SERVIMEDIA

La participación del ejército español en misiones internacionales de paz ha significado un gasto público superior a los 104.000 millones de pesetas desde que en 1989 se produjera la primera intervención en Angola, según informó hoy en el Congreso el secretario de Estado de Defensa, Pedro Morenés.

El montante presupuestario global de la intervención militar española en diferentes conflictos, incluyendo la ofensiva militar internacional contra Irak durante laguerra del Golfo Pérsico, alcanza los 110.749 millones de pesetas.

Desde 1989, las operaciones más costosas han tenido como escenario la ex Yugoslavia, que en los primeros cinco años de presencia ha supuesto un gasto de 97.384 millones; Irak, que supuso un coste de 6.309 millones; y Namibia, con una inversión de 2.000 millones.

El "número dos" del Departamento de Defensa subrayó el "salto cualitativo" que se produjo respecto al gasto de la intervención militar a partir de 1994, pasando de una invrsión de 9.697 millones de pesetas en ese año a 17.157 millones en 1995, y 29.752 millones en 1996, si bien a partir de ese año hasta la actualidad se ha reducido el coste que ha supuesto para España las operaciones de mantenimiento de paz.

Asimismo, el secretario de Estado de Defensa explicó que la limitada presencia de militares españoles en los órganos de mando en los conflictos internacionales en los que ha participado responde a que estos puestos de mayor relevancia en las operaciones se asignan n función del nivel de fuerzas que aporta cada país, lo que directamente proporcional a la inversión económica que se realiza.

Por otra parte, Morenés destacó que España ha estado presente ininterrumpidamente en misiones de paz internacionales desde su primera participación en 1989. En algunos casos, la presencia de militares españoles fue simultánea hasta en cuatro países distintos, como El Salvador, Mozambique, ex Yugoslavia y Ruanda.

En dos de las principales misiones de pacificación, en la exYugoslavia y Albania, la participación de efectivos militares españoles fue del 6 por ciento y del 5 por ciento, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1998
L