EL GASTO AUTONOMICO ASCENDERA A 10,64 BILLONES EN 1998
-Aragón es la única comunidad que todavía no ha aprobado su presupuesto en Consejo de Gobierno, por discrepancias entre el PP y el PAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto público de las comunidades autónomas ascenderá en 1998 a 10.646.913 millones de pesetas, una vez que ya han sido aprobados todos los proyectos presupuesarios por los correspondientes Gobiernos regionales, salvo el de Aragón, en donde todavía es motivo de negociación entre el PP y el Partido Aragonés, según datos facilitados a Servimedia por todos los Ejecutivos regionales.
Esa cifra supone un aumento del 6 por ciento en el gasto público autonómico relación a lo presupuestado para este año, si bien el incremento final será algo mayor cuando Galicia, que por las elecciones autonómicas comenzará el año 98 con el presupuesto prorrogado, apruebe un proyeco nuevo.
El presupuesto más elevado corresponderá a Andalucía, con 2.430.124 millones de pesetas, un 6,5 por ciento más alto que el de este año, en tanto que el menor es el de La Rioja, de 40.058 millones de pesetas, con un aumento del 14,7 por cien.
El mayor incremento presupuestario corresponde a Baleares, que pasa de 72.894 a 120.720 millones de pesetas, un 65,6 por ciento más, debido a que será la primera comunidad de la denominada "vía lenta" que asuma las competencias de educación no univeritaria, lo que supone una partida adicional de 40.000 millones.
El único presupuesto no cerrado, el aragonés, está pendiente de la negociación entre los socios de gobierno, ya que el PAR se muestra reticente a la política más austera por la que apuesta el PP para corregir el fuerte crecimiento de la deuda autonómica. En todo caso, el gasto finalmente aprobado no se situará muy por encima del presupuesto de este año, que es de 224.100 millones.
El resto de presupuestos son los siguientes: CastillaLa Mancha, 403.892 millones; Valencia, 1.045.000; Madrid, 809.838; Cataluña, 1.995.704; Castilla y León, 459.703; Extremadura, 247.0000; Canarias, 534.382; País Vasco, 736.146; Galicia, 870.000; Navarra, 318.345; Asturias, 187.034; Murcia, 144.003; y Cantabria, 79.964.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1997
M