LOS GASOLINEROS PREPARAN DENUNCIAS CONTRA LAS PETROLERAS ANTE EL TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los gasolineros emprenderán la semana que viene una campaña de denuncias en cascada contra las principales compañías petroleras del país ante el Tribunal de Defensa de la Competencia, por supuestas prácticas que restingen la libertad de precios para los combustibles en España.
Según informaron a Servimedia fuentes del equipo jurídico que canaliza las demandas, antes de presentar las denuncias que han anunciado, varias decenas de propietarios de gasolineras llevan meses litigando con empresas como Repsol, para reclamarle indemnizaciones y restricciones del contrato de suministro.
Las demandas de los gasolineros ante Defensa de la Competencia se sumarán a las ya presentadas contra las petroleras por la patrona de estaciones de servicio y otras organizaciones profesionales, en contra de las políticas de precios que siguen las principales operadoras de carburantes en España.
La principal acusación formulada contra petroleras como Repsol, Cepsa, BP y Total, entre otras, es qhaber formado un "supuesto cartel" que impide la "guerra de precios" abierta, con el efecto benmeficioso para los consumidores de un abaratamiento en el preco que pagan por los carburantes.
El sistema, según los denunciantes, es la utlización de los contratos de suministro en exclusiva para vender combustible a los gasolineros sin competencia de otra marca durante muchos años y con un márgen de 5 pesetas entre lo que les cobran y los "techos" fijados por Industria.
Para los gasolineros, las petroleras han incurrido en prácticas contra la competencia al realizar ofertas a grandes clientes, como comunidades de vecinos, empresas, etc, que empezaban a abandonar a las grandes marcas por los precios más atractivos que están ofreciendo oras operadoras mayoristas de reciente aparición como Saroil, Tamoil o Q-8.
Se trata de nuevas firmas, especializadas sobre todo en la venta de gasoil, que ofrecen precios hasta 10 pesetas por litro más baratos que las grandes marcas instaladas en España, las cuales pretenden evitar esta competencia igualando o incluso mejorando esas ofertas.
Esto es lo que denuncian los gasolineros, porque así venden a los grandes clientes el mismo combustible que a ellos, pero más barato e impidiendo a las estacones de servicio hacer ofertas similares, lo que está prohibido por la normativa comunitaria de defensa de la competencia.
De hecho, las representantes legales de los gasolineros que han emprendido acciones contra las petroleras aseguran que las mismas demandas que ahora se anuncian ante Defensa de la Competencia, serán presentadas también ante los tribunales de la Comunidad Europea.
Paralelamente a estas acciones legales, muchos gasolineros están iniciando procesos de resolución por arbitraje delos contratos que les "atan" a las petroleras, en los que se pide, en el caso de los propietarios de estaciones de servicio, la resolución del contrato, para poder buscar el precio más barato en el mercado, mientras que en los casos de arrendamiento se reclama una indemnización que oscila entre los 150 y los 200 millones de pesetas en cada caso.
La situación cobra especial relevancia para las petroleras afectadas, a cuya lista podría sumarse Petronor, también del grupo Repsol, y Total en los próximos ías, porque más del 80 por cien de las estaciones de servicio que hay ahora en España están sujetas a contratos de este tipo, ahora cuestionados.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1994
G