GASOLINEROS. EL PP PREPARA CON IDUSTRIA UNA ENMIENDA A LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO QUE EVITE LA HUELGA DE GASOLINEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Josep Piqué, anunció hoy que el PP y Convergencia i Unió están trabajando en una enmienda a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales para 1988, que incluya medidas liberalizadoras en el sector de gasolineras y evite el paro patronal con elque amenaza el sector.
La amenaza de cierre a partir del 1 de diciembre se basa en el deseo de los empresarios de gasolineras de una libertad mayor de mercado, para hacer frente a la competencia que se les avecina con el permiso que el Gobierno dará en la Ley de Acompañamiento a las cooperativas de camioneros para vender su propio gasóleo.
Según declaró Piqué, el Gobierno no va a retirar dicho permiso a las cooperativas de transporte, tal y como ha mantenido desde el principio del conflicto, perointenta introducir en el mismo otras medidas liberalizadoras para los gasolineros que les permita ser competitivos frente a las ofertas que harán las cooperativas de transporte.
Entre las medidas que se barajan, según el ministro, figura la posibilidad de que los gasolineros tengan menos restricciones para distribuir su gasóleo, permitiéndoles, por ejemplo, la venta puerta a puerta, es decir, la distribución a domicilio que ahora tienen vetada.
Asimismo, Industria exigirá a las cooperativas de trnsporte los mismos requisitos de seguridad en las instalaciones que se les reclama a los gasolineros, para que las condiciones de coste de la distribución sean iguales para unos y otros.
Según Piqué, el único límite a la liberalización vendrá por la imposibilidad de suprimir en una ley los llamados contratos en exclusiva o de abanderamiento entre gasolineros y petroleras. Según el ministro, se trata de contratos amparados en el derecho privado que el Gobierno no puede intervenir, pero sí es posible qu se puedan renegociar.
La liberalización que prepara el Gobierno para este sector, según el ministro, supone adelantar a la Ley de Acompañamiento las medidas de liberalización en las gasolineras que debían ir en la futura ley de hidrocarburos, que no tiene tiempo de ser aprobada en el Parlamento antes del 1 de enero, fecha en que entrará en vigor el permiso a las cooperativas de transportistas.
Piqué anunció estas medidas con los gritos y pitadas de los gasolineros y trabajadores del sector de fodo, ya que a la misma hora miles de ellos se habían concentrado a las puertas del Ministerio de Industria para entregar a sus responsables las demandas con las que justifican el paro anunciado.
El presidente de los gasolineros, Roberto Sáenz, declaró a la salida del ministerio que todas estas medidas serían estudiadas en una reunión prevista para unas horas más tarde con el secretario general de la Energía, Nemesio Fernández-Cuesta.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1997
G