MADRID

LOS GASOLINEROS AUGURAN SANCIONES A LAS PETROLERAS

- Las petroleras defienden que el precio de las gasolinas no es tan volátil como el del crudo

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Estaciones de Servicio (CEES) considera que lo más probable es que la Comisión Nacional de Competencia imponga sanciones a las compañías petroleras por abusos en el precio del carburante.

Competencia ha iniciado una investigación para averiguar si, efectivamente, las petroleras pactan sus precios o no están actuando adecuadamente en lo relativo al precio de las gasolinas. Los resultados de esta investigación estarán listos, previsiblemente, en un par de meses.

En declaraciones a Servimedia, el presidente de la CEES, Juan Prats, explicó que el motivo por el que todas las petroleras se mueven en los mismos precios "no es un pacto, sino que, desde que desapareció el monopolio, se sigue el precio que marca el líder".

Por otro lado, reconoció que los carburantes experimentaron este año fuertes subidas de precio que las petroleras achacaron al alza del petróleo. "Sin embargo, ahora que el crudo baja, los precios no están volviendo a su ser"

A su juicio, por ello, "sí habrá sanciones; Competencia tendrá algo que decir".

Por su parte, las compañías petroleras están a la espera de ver qué decide Competencia y defienden que el precio del carburante no es tan volátil como el del petróleo.

Según las principales petroleras, no se repercutieron en las gasolinas todas las subidas que tuvo el crudo este año y, de igual modo, tampoco ahora se están reflejando las bajadas del petróleo.

En este sentido, una fuente de Repsol explicó a Servimedia que el crudo que pasa por una refinería, normalmente, ha sido comprado cerca de tres meses antes, por lo que tarda un tiempo en reflejar las fluctuaciones del precio.

"Los precios del gasóleo y de la gasolina siguen una curva mucho más suave que la del petróleo. Los cambios en su precio van más despacio y de forma progresiva", concluyó.

Desde la petrolera portuguesa Galp, por su parte, se incide en que la compañía fija sus precios de modo independiente, esto es, "sin tener en cuenta a los competidores".

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2008
S