LOS GASOLINEROS AFIRMAN QUE EL RECORTE DE PRODUCCIÓN DE LA OPEP "NO AFECTARÁ MUCHO" AL PRECIO DEL CARBURANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees) no considera probable que la restricción de la producción de petróleo acordada por los países exportadores de la OPEP vaya a "afectar mucho" al precio del carburante.
En declaraciones a Servimedia, el asesor de presidencia de la Ceees, Vicente Nacher, consideró hoy que "los que mandan en los precios del petróleo no son tanto los países productores como las compañías petroleras, que son las que hacen las inversiones, las que ponen en marcha refinerías y oleoductos, y las que asesoran a los países de la OPEP".
En su opinión, detrás de las subidas y bajadas del precio del barril no está la mayor o menor producción, sino la "especulación".
"Quienes controlan el cotarro son las petroleras, que son occidentales. La economía de occidente está tocada; por eso no van a subir ahora los precios más; saben que no está el horno para bollos", dijo.
Desde el punto de vista de Nacher, las petroleras "han echado un pulso, para ver hasta dónde podían subir los precios. Ahora que ven que flojean, dan marcha atrás".
Asimismo, puntualizó que las subidas y bajadas del petróleo "se diluyen" en su efecto sobre las gasolinas, porque en el precio del carburante tienen gran peso los impustos.
Por todo ello, concluyó que, si la OPEP reduce su oferta de crudo, "puede que se frene la bajada" del carburante, pero, en cualquier caso, "no subirá".
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2008
F