LOS GASOLINEROS ADVIERTEN QUE LAS PETROLERAS TODAVÍA NO HAN TRASLADADO A LOS USUARIOS LA ÚLTIMA SUBIDA DEL PETRÓLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los actuales incrementos de precios de los carburantes, con el gasóleo en máximos históricos, no recogen la última subida del petróleo, que esta semana ha pasado de 70 a 74 dólares el barril, según advirtió el secretario general de la Asociación Española de Vendedores Minoristas de Carburantes (Aevecar), Alejandro Moratilla.
Moratilla manifestó a Servimedia que "el único modo que hay de parar los precios es que las compañías petroleras decidan de momento reducir sus márgenes, porque todavía no se ha repercutido toda la subida que está habiendo estos días".
"Las compañías petroleras pueden subir mucho más todavía", advirtió Moratilla, quien dijo, sobre el llamamiento del ministro de Industria, José Montilla, a la responsabilidad de las petroleras, que "es una petición lógica, pero no de obligado cumplimiento".
Por su parte, fuentes de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees) afirmaron hoy a Servimedia que apoyan el llamamiento de Montilla a las compañías para que no suban demasiado los carburantes porque, si no, se retraerá aún más el consumo y con ello los ingresos de las gasolineras, que viven de una comisión fija por litro.
Las mencionadas fuentes también aseguraron que "Repsol YPF sigue fijando precios a pesar de la sentencia del Supremo del 13 de julio del año pasado", que establecía que las estaciones de servicio son libres para decidir los precios de venta al público de los carburantes.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2006
A