GASOLINERAS. LAS VENTAS BAJAN HASTA UN 50% EN LAS ESTACIONES INCLUIDAS EN EL MUESTREO DE LA OCU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas en las gasolineras incluidas en el sondeo de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), excepto aquellas que han sido precintadas total o parcialmente han experimentado un descenso espectacular, que en algunos casos llega al 50%, "e incluso han tenido problemas de orden público", según indicó hoy a Servimedia Antonio Onieva, presidente de la Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio de Madrid.
Pese a que la OCU no consideró como alarmantes las desviaciones inferiores al 2% en la medida del combustible, las cifras publicadas han calado en los usuarios habituales de esas estaciones de servicio, que han optado en muchos casos por cambiar de asolinera.
Aparte de las estaciones de servicio del grupo Villanueva, que arrojaron mediciones con sisas superiores al 4%, otros 11 puntos de venta cometían errores superiores al 0,5%, si bien en ningún caso llegaban al 1,5%.
Onieva señaló que una desviación mayor del 0,5% "es ilegal y sancionable, porque sobrepasa el límite legal", aunque la OCU diga "en letra pequeña" que sus mediciones pueden no ser totalmente exactas. "No se puede admitir que una gasolinera esté a -0,8% ó -0,9%. Si está, hay ue aplicarle todo el peso de la ley, porque es ilegal esa medida".
"Parece ser que hay alguna de estas empresas que ha tenido disminuciones de ventas de hasta el 50%, e incluso ha tenido problemas de orden público", manifestó el presidente de los gasolineros madrileños, quien precisó que algunas estaciones están perdiendo entre 1 y 2 millones de pesetas diarios.
El vicepresidente de la asociación de empresarios, Rafael Arellano, se dirigió el pasado viernes al director de la OCU, Juan del Real, pra que esta organización restablezca el prestigio de las estaciones que dieron mediciones con error inferior al 2%, mediante la emisión de un comunicado conjunto. Arellano es propietario de una de las gasolineras que daban errores superiores al 0,5% legal, pero inferiores al 1%.
La OCU contestó hoy a Arellano y dijo que "en las actuales circunstancias no cabe un comunicado común con una asociación cuyo presidente acusó a esta organización de practicar 'terrorismo económico', si no media, previamente, n reconocimiento expreso de su credibilidad, tan puesta en duda hasta que los hechos, con su tozudez, impusieron su verdad".
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1998
A