LAS GASOLINERAS REDUCEN SUS BENEFICIOS POR LA SUBIDA DE PRECIOS DE LOS CARBURANTES Y LA PROLIFERACION DEL PAGO CON TARJETA
- El aumento de los precios de los carburantes les afecta negativamente, ya que cobran una comisión fija por litro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación de Empresaris de Estaciones de Servicio (CEES), Roberto Sáenz, aseguró hoy que las continuas subidas de los precios de los carburantes ha provocado una reducción de los márgenes de beneficios en el sector, al motivar una disminución de las ventas.
Los gasolineros no ganan más cuanto mayor es el precio de las gasolinas porque la mayoría, que tienen un contrato de distribución en exclusiva con un operador petrolífero, perciben una comisión fija de 6,2 pesetas/litro en el gasóleo de automoción y de 7,2 pesetas en la distintas gasolinas.
En cambio, la escalada de los precios de los últimos meses está haciendo mella en la cuenta de explotación de las estaciones de servicio por tres motivos, según explicó Sáenz.
En primer lugar, las subidas de los carburantes están retrayendo el consumo. "Cada vez que se produce un aumento de precios, en un primer momento siempre se produce una pequeña recesión de ventas y después se vuelve a recuperar el pulso. Lo que ocurre es que ahora ya cada vez se recupera el pulso con myor dificultad y de forma más lenta", afirmó el presidente de la patronal.
"En segundo lugar", añadió Sáenz, "necesitamos mayor capital circulante para comprar el producto y en tercer lugar, y sobre todo, están creciendo enormemente los gastos de explotación por la venta a través de tarjetas de crédito".
En este sentido, recordó que las entidades bancarias cobran un porcentaje sobre el precio de venta en aquellas transacciones que se realizan con tarjeta, que tienden a ser más asiduas.
En Esaña, los gasolineros cobran entre el 25 y el 30 por ciento de sus ventas con "dinero de plástico", pero calculan que en pocos años llegarán a las tasas de otros países europeos, situadas entre el 60 y el 70 por ciento.
Roberto Sáenz cree que es "muy difícil" frenar la escalada de los precios de los combustibles, porque por una parte el petróleo sigue subiendo y el euro no se aprecia respecto al dólar, y por otra, las petroleras no están dispuestas a reducir sus márgenes ni el Gobierno quiere bajar losimpuestos que gravan los carburantes.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2000
A