GASOLINERAS. PSOE E IU PIDEN UN PLENO DE LA ASAMBLEA DE MADRID SOBRE ESTE FRAUDE

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE propuso hoy en la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid que el dictamen de la comisión de investigación sobre el presunto fraude de las gasolineras sea debatido en un pleno extraordinario. Esta iniciativa, que contó con el apoyo de IU, no prosperó, al ser rechazaa por el PP, que cuenta con la mayoría absoluta en la Cámara regionnal.

Jaime Lissavetzky, portavoz del PSOE, explicó que se ha producido un "hecho no novedoso: la tozudez del PP de aplicar mecánicamente su mayoría, es decir, el rodillo".

"Pedimos", agregó, "la celebración de un pleno monográfico de la Asamblea para discutir el dictamen final de la comisión investigadora y el PP niega esa posibilidad, porque quiere que sea un punto más del pleno del día 23 de abril".

Lissavetzky resumió las onclusiones del Grupo Socialista sobre este escándalo señalando que su opinión es que hubo "negligencia adminstrativa y responsabilidad política".

"Si este caso no se puede tratar en un pleno monográfico, ¿para qué queremos las comisiones de investigación?", se preguntó, antes de pedir al PP que reconsidere su posición, "porque no les va a entender nadie. Esta tozudez y este rodillo político no lo entiende nadie".

Angel Pérez, portavoz de IU, tras explicar que su grupo ha apoyado la propuesta socalista, señaló que el PP "ha negado de una manera torpe" la posibilidad de celebrar un pleno monográfico sobre las conclusiones de la citada comisión de investigación.

Dijo que cuando Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la CAM, se comprometió a "que la simple petición de dos grupos diera lugar a una comisión de investigación, nosotros estábamos entendiendo que eso también tendría que ver con los resultados de la misma comisión, para que las conclusiones fuesen expuestas con suficiente tiempo".

Creemos que el fraude ha existido, que la Administración ha reaccionado tarde, mal y nunca, y ha ido a remolque de los acontecimientos. Hoy puede seguir dándose el fraude porque no hay todavía ni los medios técnicos ni de inspección necesarios", explicó Pérez.

El portavoz de IU anunció que, tras la negativa del PP, la Junta de Portavoces de la Asamblea se volverá a reunir el próximo jueves para volver a debatir este tema. "Esperamos que rectifiquen para que la ciudadanía sepa hasta el final lo que ha ucedido", añadió.

Manuel Cobo, portavoz del PP, acusó al portavoz socialista de decir "medias verdades" sobre la política popular sobre las comisiones de investigación.

Recordó que en este periodo de sesiones se celebró un pleno monográfico sobre este tema y compareció Blázquez y dijo que las diferencias de talante entre el PSOE y el PP son "abismales; cuando se habla de rodillo, si alguien puede pesar que el PP lo practica, hay que decir que ellos tenían miles de apisonadoras".

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1998
SMO