GASOLINERAS. EL PRESIDENTE DE LOS GASOLINEROS DENUNCIA LA "CAZA DE BRUJAS" QUE HA SUFRIDO EL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Empresarios de Estaiones de Servicio, Roberto Sáenz, considera que tras la denuncia de la OCU se ha producido una "caza de brujas" contra el sector. Igualmente, en referencia a los profesionales de las gasolineras, afirma que "no somos un gremio de santos, pero la mayoría somos honrados".

En una entrevista publicada en el último número de la revista "Tráfico", que edita la DGT, Sáenz afirma que el sector de las estaciones de servicio es el que soporta mayor número de inspecciones. "Yo no voy a decir que no existan irreglaridades en este gremio, no es un gremio de santos: hay gente honrada y gente que no lo es", agrega.

Sáenz califica de "globo que se está deshinchando a velocidad de vértigo" la denuncia de la Organización de Consumidores y Usuarios sobre el fraude en las gasolineras.

Además, apostilla, "la noticia alarmista a la que trató de darse carácter nacional se ha ido extinguiendo y, hoy en día, quedan unos focos de incendio reducidos a la Comunidad Autónoma de Madrid; en el resto de las comunidades la tanquilidad es total".

"CAZA DE BRUJAS"

Sáenz califica de "caza de brujas" el excesivo número de gasolineras precintadas y señala que "se han precintado surtidores porque inspectores sin experiencia, en algunos casos inspectores de ascensores, los han abierto y como han visto muchos cables, han dicho: '¡A precintar!'"

En cuanto a un posible trato de favor al Grupo Villanueva, principal acusado en el fraude, el presidente de la confederación indica que su organización "no va a tolerar que se difae o se denigre al gremio de manera generalizada".

"Ahora, si en el curso de la investigación se demuestra que ha habido fraude, la confederación será la primera que solicitará el mayor rigor en la aplicación de la ley contra el grupo Villanueva", añade Sáenz, que anuncia que su organización se personaría como parte acusadora y perjudicada, además de expulsar de la confederación al Grupo Villanueva.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1998
M