GASOLINERAS. EL PP PIDE COLABORACION A LA OCU PARA CAMBIAR LOS METODOS DE INSPECCION DE SURTIDORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular ha solicitado a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) su colaboración para cambiar los métodos de inspecciónde gasolineras, después de que haya quedado en evidencia que la normativa y las inspecciones actuales son inútiles ante las modernas formas de trucar los surtidores electrónicos.
El Centro Español de Metrología, dependiente del Ministerio de Fomento, ha confirmado que es posible manipular el indicador del surtidor actuando sobre el programa informático, a través de un cable o por control remoto.
El PP se plantea convocar una comisión de ámbito nacional para estudiar el cambio de la normativa, porlo que ha invitado a la OCU, que realizó el muestreo entre 29 gasolineras que reveló el fraude, a participar en los trabajos.
La OCU ha aceptado colaborar y como primera medida ha remitido al PP un escrito en el que cuestiona que el contador electrónico de los surtidores se pueda considerar un contador en el sentido recogido en la orden 206/88, de 26 de diciembre del MOPU, que regula el control de los contadores volumétricos de líquidos distintos del agua y de sus dispositivos complementarios.
Lo surtidores electrónicos cuentan con un contador interno, que mide la salida de combustible y emite impulsos eléctricos al contador externo, que es el que ve el público. El fraude se ha realizado manipulando la relación impulsos/litros, de modo que si lo correcto es que 1 litro equivalga a 100 impulsos, el contador electrónico señale 105 impulsos.
La OCU considera que el contador externo (totalizador de impulsos) no es en realidad un aparato de medida, aunque ha solicitado un dictamen al Centro Españo de Metrología. "Y la OCU basa su criterio en que en el totalizador de impulsos no existe tracto de gasolina por su interior, por lo que no mide nada", señala el informe enviado al PP.
Por otro lado, el Instituto Nacional del Consumo ha convocado el 30 de enero la comisión de directores generales de Consumo de todas las autonomías para debatir la posibilidad del fraude en las estaciones de servicio, reunión a la que ha invitado a la OCU.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1998
A