GASOLINERAS. OCU TEME QUE EL FRAUDE DETECTADO EN MADRID SEA UNA PRACTICA EXTENDIDA POR TODA ESPAÑA

- Acusa a la Comunidad de Madrid de querer "ponerse la medalla" y obstaculizar las inspecciones de la Fiscalía

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumdores y Usuarios (OCU) teme que el fraude descubierto en Madrid en un grupo de estaciones de servicio se encuentre extendido por otros puntos de España, ya que los actuales sistemas de inspección no son efectivos.

La OCU manifestó hoy en rueda de prensa que esta desprotección de los consumidores es "inaceptable" y que sus exigencias para que los métodos de inspección de las autoridades sean actualizados y adaptados a las nuevas tecnologías "cobran ahora una perentoriedad inexcusable".

Asimismo, aunció que se personará como acción particular en la querella criminal abierta en el Juzgado de Instrucción 28 de Madrid contra el grupo Villanueva.

"Este es un caso muy bonito, porque se llama de intereses difusos. No se conoce quién ha repostado ahí, pero está claro que hay un daño y entonces el único beneficio, ya que no se puede restituir (salvo que lo puedas probar), sería para el Estado", indicó a Servimedia Juan del Real, director de la OCU.

A raíz de los hechos descubiertos, la organizació de consumidores esperará un tiempo y luego realizará, de forma anónima, un muestreo entre 200-250 gasolineras de todo el Estado. También ha puesto los hechos en conocimiento de los socios de la OCU en Francia, Portugal, Bélgica e Italia, por entender que transciende las fronteras.

Por otro lado, la OCU espera una respuesta de las compañías bandera, como Repsol, que esta semana envió requerimientos notariales a las estaciones denunciadas que ostentan su marca.

Del Real acusó a la Comunidad de Madid de querer "ponerse la medalla" de la operación, cuando "su actitud ha sido negar la mayor: aquí no hay fraude".

"Y ahora lo que hace encima es entorpecer la actuación de la juez", indicó Del Real, "porque llama a capítulo al inspector de CETIL (fabricante de surtidores) que estaba trabajando con la policía judicial, el cual abandona la inspección y se va con la Comunidad de Madrid, que parece ser que se quiere poner el tanto".

El director de la OCU criticó asimismo que la Comunidad sólo haya pecintado los surtidores manipulados y no las gasolineras completas, como ha hecho la juez con otras 3 estaciones de servicio. "Entiendo que en la medida que existe un surtidor que da negativo, la sospecha se debe extender a la gasolinera entera", señaló Del Real.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1998
A