GASOLINERAS. OCU REMITE SU ESTUDIO AL FISCAL POR SI APRECIA DELITO DE ESTAFA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidore y Usuarios (OCU) remitió hoy al fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) su estudio sobre 21 estaciones de servicio de la Comunidad de Madrid (CAM), según el cual 6 de ellas suministran a sus clientes entre un 4 y un 7 por ciento menos combustible del que cobran, por si aprecia delito de estafa.
En declaraciones a Servimedia, el director de la OCU, Juan del Real, añadió que su organización también ha remitido el informe al director general de Industria de la Comunidad, Leopoldo el Pino.
Del Real comentó que es lógico que haya un margen de error en la medida, porque el carburante puede quedarse en la manguera, evaporarse en verano o derramarse, pero explicó que para eso la ley establece un margen del 0,5%.
"Nosotros hemos dado hasta un 2%", señaló el director de la OCU, "y llama la atención que entre el 2% y el 4,3% no haya nadie. Puede que los del 2% estuvieran justos y nosotros hayamos perdido unas gotas, pero dar el 4,3%, repetirlo y volver a dar 4,5% es que no hay eror posible, hay un ánimo de engaño".
Respecto a las críticas de la patronal por haber difundido el estudio sin haberlo comunicado previamente a la Dirección General de Industria de Madrid, Del Real manifestó que "posiblemente la Comunidad de Madrid no tenga la agilidad para actuar; es mucho más eficaz denunciarlo al fiscal, como hemos hecho".
DIFERENCIA
La diferencia entre los inspectores de la Comunidad de Madrid y los técnicos de la OCU no es baladí, apostilló Del Real, quien dijo que los prieros se identifican ante los encargados de las gasolineras, mientras que los otros no.
La OCU sospecha que el mecanismo de trucaje del contador es reversible y accionable a distancia, con lo cual el surtidor podría corregirse instantáneamente. Por eso no les sorprenderá que la inspección exhaustiva que han pedido los empresarios concluya que todas las gasolineras cumplen la normativa vigente.
Por otro lado, fuentes de Repsol señalaron hoy a Servimedia que ninguna de las gasolineras que figuran enel sondeo de OCU con la denominación Repsol, Campsa o Petronor están gestionadas directamente por la compañía, sino que se trata de contratos de abanderamiento.
Se da la circunstancia de que 5 de las 6 estaciones de servicio que presuntamente escamotean más del 4% son Repsol, mientras que la sexta es Galp.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1998
A