GASOLINERAS. EL FABRICANTE DE LOS SURTIDORES NIEGA HABER INTERVENIDO EN SU MANIPULACION

- "Lo drástico sería que se pudiera precintar el aparato entero con un sólo precinto", pero habría que llamar al inspector en cada operación de mantenimiento

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa CETIL, fabricante de los surtidores que pseen las gasolineras del grupo Villanueva, en las que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) detectó un presunto fraude en la venta de combustible, aseguró hoy a Servimedia que en modo alguno han participado en la manipulación de los contadores.

Miguel Martínez, portavoz de la organización de consumidores, ha señalado que las supuestas actividades ilegales "no habrían podido llevarse a cabo de manera eficaz sin la colaboración necesaria de los fabricantes o de algún tipo de técnico que se haa prestado a establecer los mecanismos necesarios".

El director técnico de CETIL, Carlos Kremers, manifestó hoy a Servimedia que desde que surgió la cuestión están colaborando con la Comunidad de Madrid y con la Fiscalía. "Todo esto se supone que tiene que servir para algo y de aquí se tendrán que desprender una serie de actuaciones, entre las cuales es imprescindible revisar el sistema de inspección, que se ha quedado lógicamente obsoleto", afirmó.

Kremers añadió que para prevenir futuros fraude es "fundamental que haya un cuerpo de inspección técnica cualificado".

El experto indicó que, "hoy por hoy, desgraciadamente, cualquier aparato o surtidor electrónico es manipulable; ésa es la desgracia. Es manipulable porque un aparato tiene muchos puntos de conexión, tiene regletas de conexión, tiene muchos cables y si una persona con intención más o menos mala interviene en algún punto concreto, pues ni precinto ni nada. Desde cualquier punto de vista, por definición, lógicamente todos los aparato son desgraciadamente violables".

Preguntado si no sería posible cerrar el surtidor con una caja que a su vez estuviera precintada, Kremers señaló que "lo ideal y lo drástico sería -habría que cambiar el diseño, lógicamente, de todos los aparatos- que se pudiera precintar el aparato entero con un sólo precinto".

"Pero como esos aparatos requieren de revisión técnica, de mantenimiento, pues claro, cuando simplemente quieras limpiar el cristal de la pantalla tienes que avisar al ingeniero de Industia o al inspector correspondiente para que te ponga el precinto, y como hay poco cuerpo inspector, el caos que sería", explicó el director técnico de la empresa fabricante de surtidores.

Según Carlos Kremers, se trata de un problema internacional. "Ha habido una evolución industrial en este producto y lo que no han cambiado con la misma precisión son los procedimientos de control para que se eviten este tipo de posibles intervenciones", manifestó. "Creo que a partir de aquí tienen que cambiar ciertas osas", apostilló.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1998
A