GASOLINAS. ZAPATERO PIDE BAJAR IMPUESTOS ESPECIALES Y AZNAR REPLICA QUE NO CEDERA A LAS PRESIONES DE GRUPOS RADICALES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy al Gobierno que atienda al "clamor" ciudadano para que bajen los impuestos especiales que gravan los carburantes, a lo que el presidente, José María Aznar, replicó que no cederá a las presiones de "grupos radicales", en alusón a COAG y colectivos de taxistas, transportistas y pescadores que se niegan a asumir los acuerdos alcanzados.

En la sesión de control al Ejecutivo, Rodríguez Zapatero ha preguntado a Aznar cómo justifica las movilizaciones que se están produciendo en protesta por la subida de los carburantes.

Hace tres semanas, en otra pregunta sobre el mismo asunto, el líder socialista no habló en el Pleno del Congreso (sí lo hizo en rueda de prensa) de bajar los impuestos especiales. Veinte días después, y trs la radicalización de las movilizaciones, Zapatero ha vuelto a preguntar sobre el mismo tema, pero esta vez sí ha pedido desde su escaño esa bajada de impuestos.

En estos veinte días, ha dicho, los españoles se han enterado de "algunas cosas", como que Repsol aumenta sus beneficios en 120.000 millones en el último semestre o que Cepsa lo ha hecho en 30.000 millones. Y, además, que el Estado va a recaudar 130.000 millones mas por esa subida de carburantes.

"La inmensa mayoría de los ciudadanos, epecialmente transportistas, autónomos, taxistas, agricultores, tienen que pagar más de su bolsillo. ¿Es esto social y moralmente asumible? En mi opinión, no, señor Aznar. Por ello le vuelvo a insistir no haga parche, tome medidas de fondo, dé respuesta a lo que es un clamor de la ciudadanía. No castigue sólo los bolsillos de los ciudadanos como consecuencia de la subida del crudo", añadió.

"En nombre de esas reivindicaciones justas", Zapatero le exigió y reclamó que baje esos impuestos para que la subda del crudo "se reparta equitativa y socialmente".

Aznar ha reprochado al secretario general socialista que mude rápidamente de opinión, por pedir oficialmente ahora, y no hace 20 días, esa bajada de impuestos y por llegar "un poco tarde" a la protesta. Aznar se refería así al acuerdo que han firmado hoy los sectores de transportistas con el Gobierno.

El Gobierno, dijo, ha llegado a un acuerdo con todas las asociaciones de agricutores menos COAG, tan beneficioso para el sector que los afectados an a incrementar su renta anual por un "problema coyuntural", como es la subida del crudo en el mercado internacional.

"Lo que no va a hacer el Gobierno es reabrir negociaciones cerradas porque una organización no haya firmado", ha advertido, y añadió que "ningún grupo radical, exaltado, juegue y obtenga ventajas a costa de los intereses generales del país; ni que se organicen movilizaciones por desacuerdo entre sectores, a costa de los intereses del país", comentó Aznar.

El presidente del Gobiero le ha advertido a Zapatero que puede utilizar ese asunto, pero "eso es muy poco responsable y, además, su señoría se equivoca".

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2000
G