GASOLINAS. ZAPATERO ANUNCIA UN PLAN INTEGRAL ANTE LA FALTA DE RESPUESTAS POR PARTE DEL GOBIERNO

- Asegura que España puede soportar un "shock" del petróleo, pero duda de que pueda hacerlo el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció que su partido presentará mañana un plan integral de medidas para aliar los efectos negativos de la subida del precio de los carburantes ante la constatada "falta de respuesta" por parte del Gobierno.

Zapatero hizo este anuncio después de confirmar en la sesión de control del Congreso que el Gobierno carece de medidas concretas para atajar los perjuicios que este constante incremento de los precios está provocando en algunos sectores de la economía española, como la agricultura, la pesca o los transportes.

Según explicó, será el responsable de Política Económic del PSOE, Jordi Sevilla, el que detalle este paquete de medidas con las que los socialistas pretenden paliar estos efectos y solucionar el problema estructural de fondo derivado de la ausencia de competencia en sectores claves.

Rodríguez Zapatero lamentó que el Gobierno no haya aprovechado la oportunidad brindada por el PSOE para exponer una solución, y apeló a su responsabilidad como oposición para hacerlo, siempre con el estilo prometido a la sociedad: "con cada crítica, habrá una alternativa".

Tras este anuncio, el líder socialista criticó con dureza la posición del Gobierno, del que dijo que responde "a la evolución histórica de lo que ha significado la derecha en este país. No hay, salvo contadas ocasiones, una derecha auténticamente liberal, y tampoco la hay ahora", dijo.

"EL TRIANGULO MALDITO"

Por este motivo, prosiguió, a pesar de las medidas de liberalización aprobadas hace dos años, en España "tenemos la mayor estructura de oligopolio de Europa. No hay liberalismo ni apertura reala la competencia. Hay fomento del oligopolio, de la concentración de poder económico".

"Ningún español, aunque se lo explique el señor Rato, entiende esta especie de triángulo maldito según el cual el precio del petróleo produce más ingresos al Estado, grandes beneficios a las empresas petrolíferas, especialmente a algunas de ellas, y hace que los españoles tengan que pagar cada día más al llenar el depósito".

Se trata, sentenció, de "un triángulo maldito e ininteligible que sólo puede responderuna política de absoluto beneplácito con algunas compañías y de petición de resignación a los ciudadanos".

Rodríguez Zapatero admitió la teoría del ministro de Economía, Rodrigo Rato, de que España está preparada para soportar un "shock" del petróleo. "De lo que tengo muchas más dudas es de que el Gobierno esté preparado para esta situación".

Ante esta situación, el líder socialista se mostró convencido de que los españoles se sienten "defraudados" tras la respuesta del Gobierno porque más allá del juego" parlamentario, los ciudadanos no han escuchado ninguna solución en su boca.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2000
CLC