GASOLINAS. UPA PIDE LA REVISION DEL ACUERDO FIRMADO CON EL GOBIERNO, ANTE LA SUBIDA DE PRECIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, aseguró hoy que el Gobierno debe revisar el acuerdo firmado con los agricultores hace tan sóo dos semanas, para dar cobertura a las nuevas subidas del precio del crudo, que ponen en peligro muchas explotaciones agrarias.
"El acuerdo con el Gobierno fue satisfactoria para compensar pérdidas, pero no puede ser ajeno a las subidas", dijo Moraleda a Servimedia, por lo que aseguró que, para que UPA mantenga el acuerdo, debe "saber adaptarse" a la nueva situación, provocada por la subida del gasóleo en 5 pesetas el litro en las últimas horas.
UPA pide una reunión urgente para abordar la conseución de un gasóleo profesional agrario que, según dijo, es una medida que debe enmarcarse en el ámbito comunitario, para que las autoridades de la Unión Europea (UE) no puedan tacharlo como ayudas de Estado y anularlas.
Ante las previsiones de que la evolución de los precios del combustible no cambien, Moraleda propuso establecer un impuesto móvil sobre las gasolinas, de forma que vaya ligado a la evolución de los precios del crudo.
También apuntó la posibilidad de "mover" el IVA de los artículo de primera necesidad, a tenor de la evolución de los precios del carburante.
UPA, Asaja y las Cooperativas Agrarias fueron las tres asociaciones de agricultores que firmaron los acuerdos con el Gobierno, que no fueron respaldados por la asociación mayoritaria Coag.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2000
C