GASOLINAS. TRANSPORTISTAS Y AUTOMOVILISTAS "DECLARAN LA GUERRA" A HACIENDA PARA QUE LIMITE LOS IMPUESTOS DE LOS CARBURANTES
- Las patronales del transporte se reunirán el 14 de septiembre para preparar movilizaciones si el Gobierno no cede
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones de transportistas, agricultores y consumidores pertenecientes a la Plataforma de Consumidores de Derivados del Petróleo, así como lasasociaciones de automovilistas, han puesto en su punto de mira la carga fiscal de las gasolinas y los gasóleos, ante el continuo ascenso de los precios de los carburantes por el encarecimiento mundial del petróleo.
Los combustibles están sometidos a una doble fiscalidad en España. Por un lado está el Impuesto Especial, que en España es de los más bajos de Europa: el del gasóleo A son 46 pesetas/litro, sólo 5 pesetas más que el mínimo establecido por la Comisión Europea. Y por otro lado, el importe de os carburantes más el Impuesto Especial son gravados con el 16 por ciento de IVA. De este modo, aunque el Impuesto Especial no varíe, al subir el precio de la materia prima y del carburante, aumenta la recaudación por IVA.
El portavoz de la Plataforma de Consumidores de Derivados del Petróleo, Juan José Gil, señaló hoy a Servimedia que todas las organizaciones de transportistas han convocado una reunión para el 14 de septiembre, en el Ministerio de Fomento, para preparar movilizaciones si el Gobierno o da signos de reconsiderar su postura de no tocar los impuestos de los combustibles, pese a la escalada de precios desde enero de 1999 y a que la recaudación fiscal por este concepto se ha disparado este año.
Gil añadió que a finales de septiembre podría tener lugar un "paro nacional" de transportistas, si bien habrá que esperar hasta el día 14 del mes que viene para saber si será acordado o no.
Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) subrayó que "se sigue demostrando la flta de eficacia de las medidas del Gobierno para introducir la competencia en el sector de los carburantes", según afirmó hoy a Servimedia su portavoz, José María Múgica.
FALTA DE COMPETENCIA
Esta ausencia de competencia es la razón, según señaló a Servimedia la Unión de Consumidores de España (UCE), de que en el último año y medio los precios de las gasolinas no hayan bajado en España cuando lo hacía el del petróleo, y sólo se hayan producido incrementos.
Para Mario Arnaldo, director general d Automovilistas Europeos Asociados (AEA), ha llegado el momento de que el Ejecutivo se plantee recortar los impuestos del gasóleo, una vez superados con creces los objetivos de recaudación por impuestos en los carburantes, porque el gasóleo tiene una incidencia muy grande en el Indice de Precios al Consumo.
Por su parte, la patronal mayoritaria del transporte de mercancías por carretera, CONETRANS, expresó hoy mediante un comunicado su "absoluto rechazo" al aumento en 2 pesetas por litro del gasóleo Apor parte de Repsol, que controla el 45% del mercado español.
Los camioneros recuerdan que este combustible subió un 22,2% en 1999 y un 11,2% a lo largo del presente año, "lo que supone un aumento del 36% en el último año y medio".
CONETRANS exige a la Administración que se repercutan de forma inmediata a los usuarios del transporte las nuevas tarifas de referencia de transporte público de mercancías por carretera, que representan un incremento medio del 9,9%.
INTERVENCION DE LA ADMINISTRACION Asimismo, los transportistas piden que el Tribunal de Defensa de la Competencia intervenga "al objeto de controlar las más que probables prácticas oligopolísticas en este mercado".
En tercer lugar, CONETRANS reivindica la instauración del gasóleo profesional en la UE, es decir, un gasóleo para transportistas más barato por estar menos gravado con impuestos.
A este respecto, se ha formado un grupo de trabajo entre las principales organizaciones de transportistas de Francia, Alemania, Reino Unio, Italia, Bélgica y España, que se reunirá en breve con el ministro francés de Transportes, Jean Claude Gayssot, actual presidente del Consejo de Ministros de Transportes de la UE, al objeto de poner en marcha lo antes posible el gasóleo profesional.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2000
A