LAS GASOLINAS RECUPERAN LOS MÁXIMOS HISTÓRICOS PREVIOS A LA GUERRA DE IRAQ

- Al gasóleo le faltan 5 céntimos para superar los 78 céntimos/litro de marzo de 2003

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de las gasolinas ha vuelto a alcanzar los niveles máximos históricos que llegó días antes del inicio de la guerra de Iraq, en marzo de 2003, según datos sobre precios de los carburantes del Ministerio de Economía a los que hoy tuvo acceso Servimedia.

La gasolina sin plomo 95 presenta hoy un precio medio nacional de 86,2 céntimos/litro, casi como el 5 de marzo de 2003, día en que llegó a los 86,4 céntimos/litro, 15 días antes de la invasión de Iraq. Sin embargo, en algunas autonomías que aplican el llamado "céntimo sanitario" el precio medio es aún mayor.

La gasolina sin plomo ha subido 1,4 céntimos/litro en lo que va de mes y 7,4 céntimos/litro desde diciembre de 2003, cuando se vendía a un precio medio nacional de 78,8 céntimos/litro.

En canto a la gasolina súper 97 sin plomo, hoy tiene un precio medio de 93,2 céntimos/litro, muy cercano al de 93,4 céntimos/litro del 5 de marzo de 2003. Este producto acumula un incremento de 1,4 céntimos/litro en abril y de 7,3 céntimos/litro en 2004.

El gasóleo de automoción también está subiendo este mes y llega ya a 72,8 céntimos/litro, si bien todavía le faltan 5 céntimos para superar los 78,0 céntimos/litro del 17 de marzo de 2003, cuando alcanzó su máximo histórico.

El gasóleo lleva en abril1,3 céntimos/litro de aumento y desde que comenzó el año 3,8 céntimos/litro. La subida del último mes, además de al repunte del precio del petróleo, se debe a la recuperación del dólar respecto al euro después de que en febrero la moneda europea alcanzara su cambio máximo respecto al dólar.

El portavoz de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), Casto Bravo, confirmó hoy a Servimedia que España se encuentra en precios máximos históricos de las gasolinas. "Ahora mismotenemos los precios más altos que hemos tenido nunca en nuestro país", aseguró.

Bravo añadió que, a diferencia del año pasado, este año existe "otro condicionante, que es que tanto en Galicia como en Madrid y Asturias tienen el 'impuesto sanitario', que está suponiendo varios centimos más que en cualquier otro sitio".

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2004
A