GASOLINAS. RATO PIDE QUE SE RESPETEN LOS INTERESES GENERALES Y PELA A LOS SECTORES MOVILIZADOS A QUE DIALOGUEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Rodrigo Rato, pidió hoy a los manifestantes que han bloqueado el puerto de Barcelona "que respeten los intereses generales y la posibilidad de que los sectores económicos funcionen normalmente", a la vez que apeló a diálogo como mejor forma de solucionar los problemas ocasionados por la subida de los carburantes.
En declaraciones a los medios de comunicación, Rato indicó que el Gobierno está maneniendo un diálogo "constructivo" con los sectores afectados, por lo que aseguró que "no es un buen camino hacer rehen a una parte de la sociedad de los problemas de otra".
Respecto a las rebajas de los impuestos de los carburantes decididas en Francia e Italia, el titular de Economía recalcó que en la reunión de ministros de Finanzas europeos que ha tenido lugar este fin de semana se llegó a la conclusión de que medidas de este tipo incentivan el consumo de petróleo, lo que es contrario a los interess de los países europeos. "A partir de ahí, las decisiones que tome cada uno son su responsabilidad", dijo.
Rodrigo Rato hizo estas manifestaciones antes de intervenir en unas jornadas organizadas por la revista "The Economist", donde confió en que en un futuro próximo el euro se convierta en una moneda de referencia para el mercado internacional y ocupe el papel que verdaderamente le corresponde.
A su juicio, la actual debilidad del euro frente al dólar se debe a la diferencia de tipos de interé con Estados Unidos, donde son superiores a los europeos en 1,5 puntos, lo que hace más atractiva a la moneda norteamericana. No obstante, subrayó que éste no es el momento en que las monedas europeas han tenido peor tipo de cambio respecto al dólar y confió en que esta situación cambiará.
Asimismo, el ministro abogó por la mejora de la coordinación de las políticas económicas europeas, a fin de que la flexibilización de sus economías avance de forma conjunta. En su opinión, ésta es la mejor forma de rolongar el actual ciclo expansivo.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2000
A