GASOLINAS. EL PSOE QUIERE QUE RATO EXPLIQUE SI HA PRESIONADO A LAS PETROLERAS PARA QUE NO SUBAN PRECIOS

- Dice que el Gobierno ha puesto "al borde del precipicio" a cientos de gasolineras rurales

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Economía del PSOE, Jordi Sevilla, quiere que el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, aclare en el Congreso de los Diputados si el Gobierno ha ejercido presiones sobre las petoleras para que congelasen los precios.

En declaraciones a Servimedia, Sevilla mostró su estupefacción por las manifestaciones de algunos responsables de petroleras a cerca de la responsabilidad que están ejerciendo para no trasladar a sus precios de venta al públcio todo el encarecimiento del crudo.

Según el dirigente socialista, dichas manifestaciones de las petroleras "no tienenlugar en una economía de libre mercado, y el Gobierno debe aclarar si son ciertas, y en caso afirmativo, con que prmesas o amenazas ha logrado hasta ahora que las petroleras le hagan caso".

Para el responsable económico socialista está claro que el anuncio por Repsol YPF de subir hasta 5 pesetas el gasóleo, el mismo día que se publica una inflación en España que aleja aún más nuestra economía de la convergencia europea, muestra como "el Gobierno no sólo ha perdido el control de los precios, sino también el de las compañías".

GASOLINERAS RURALES

En su opinión, el Gobierno está tomando medidas "precipitadas ychapuceras" como el acuerdo con algunas organizaciones agrarias de autorizarles la venta de gasóleo agrícola a terceros, "una decisión que pone al borde del precipicio a centenares de gasolineras rurales que no van a poder competir con las cooperativas agrarias".

El PSOE, dijo Sevilla a Servimedia, defendió en junio dicha autorización, pero en igualdad de condiciones que las gasolineras rurales. "Ahora", agregó, "se les ha otorgado incluso lo que no pedían, de manera que han creado un marco de competecia desleal a las gasolineras rurales".

También criticó la decisión de autorizar un incremento del IVA agrario que se compensa con una menor repercusión fiscal de los agricultores, proque esta medida, dijo "es claramente inflacionista, como lo demuestran los datos del último IPC".

El dirigente del PSOE señaló que la inflación de setiembre muestra un aumento en los productos no elaborados del 1,5%, por lo que un incremento del IVA puede elevar aún más los precios de productos básicos, lesionando ls economías más modestas.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2000
G