GASOLINAS. EL PSOE DENUNCIA QUE TRAS EL DESCONTROL DE LA INFLACION ESTAN LAS GRANDES EMPRESAS PUBLICAS PRIVATIZADAS
- Pide medidas al Gobierno para conducir la inflación al nivel de la media comunitaria
- "Parece que las decisiones de la ecoomía de este país se toman en los consejos de administración de los nuevos monopolios, en lugar de en el Consejo de Ministros"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista denunció hoy que tras el descontrol de la inflación en España están las grandes empresas públicas privatizadas, como Repsol, a quienes parecen no afectar las medidas liberalizadoras y de fomento de la competencia dictadas en dos ocasiones por el Gobierno.
La secretaria de Consumidores y Usuarios del PSOE, Isabel ozuelo, manifestó hoy a Servimedia que es "un escándalo" que Repsol, una de las empresas con los mejores resultados económicos de este año, haya elevado 4 pesetas en una semana el precio del gasóleo de automoción.
Las continuas subidas de precio de las gasolinas están comprometiendo el control de la inflación de manera "seriamente preocupante" y, sin embargo, "el Gobierno de la nación está actuando con una actitud muy irresponsable", según Pozuelo.
"El ministro de Economía, el señor Rato, despuésde llevar en junio al Congreso de los Diputados una serie de medidas liberalizadoras de la economía que, según él iban a significar una solución importante para el control de la inflación, resulta que están resultando totalmente ineficaces", afirmó la responsable socialista.
El PSOE considera que "no se pueden dejar en manos de unas empresas públicas que se han privatizado decisiones como las de subidas de precios que afectan de manera tan grave a los consumidores y al interés de nuestra economía, siedo una causa importante del descontrol de la inflación".
NUEVOS MONOPOLIOS
"Parece que el ministro de Economía no tiene nada que decir y los ciudadanos tenemos la impresión de que las decisiones de la economía de este país se toman en los consejos de administración de las grandes empresas, de los nuevos monopolios, en vez de en el Consejo de Ministros", señaló Pozuelo.
La dirigente socialista no descartó como conveniente una rebaja temporal del Impuesto de Hidrocarburos en el gasóleo, como pide los transportistas, pero recalcó que lo importante son los "problemas estructurales sobre el descontrol de la inflación que no ha abordado, que no están en relación directa con lo que está pasando en el resto de Europa".
Las privatizaciones de las grandes empresas públicas fueron justificadas en su día por el Gobierno para aumentar la competencia, pero pese a que el Ejecutivo decretó en dos ocasiones medidas para fomentar la competencia en sectores estratégicos como las telecomunicaciones o los hidroarburos "se están creando ya problemas de base que afectan a todos los consumidores y a sectores estratégicos de nuestra economía, sobre los que el Gobierno está lavándose las manos y no interviniendo", destacó Isabel Pozuelo.
El PSOE reclama al Ejecutivo que explique "lo que está pasando, cuáles son esos males de fondo que se están creando en el desarrollo de nuestra economía y tiene que decir qué medidas son las que va a tomar. Una puede ser rebajar impuestos de manera transitoria, pero no es la únia", concluyó Pozuelo.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2000
A