GASOLINAS. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE CONCERTAR CON LAS PETROLERAS LAS SUBIDAS DE PRECIOS DE LAS GASOLINAS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en el Congreso de os Diputados, Jesús Caldera, acusó hoy al Gobierno de estar concertando con las compañías petroleras las subidas de precios de los carburantes, algo que calificó de "incomprensible", dados los elevados beneficios de esas compañías.

En una rueda de prensa para presentar las enmiendas del PSOE al proyecto de Ley de Presupuestos para 2001, Caldera dijo que "nadie se cree que las petroleras puedan subir el precio de los carburantes 10 pesetas en menos de quince días, sin que haya existido un acuerdo con e Gobierno".

"Acuso al Gobierno de concertación con las compañías petroleras", dijo el portavoz socialista abiertamente ante los medios de comunicación, al tiempo que criticó con dureza al Ejecutivo por su actitud ante una situación que obliga a los españoles "a estar más pendientes de los consejos de administración de las petroleras que de los Consejos de Ministros".

El dirigente socialista aprovechó la última subida aplicada por Cepsa tras la realizada un día antes por Repsol YPF, para justifica las enmiendas de su partido que contemplan una reducción del Impuesto de Carburantes de 5 pesetas para las gasolinas y gasóleo de automoción, y de 10 pesetas para los de calefacción y agrícola, así como un incremento del 5% en el Impuesto de Sociedades que pagan las petroleras.

Caldera dijo que "las últimas subidas de las gasolinas demuestran que el objetivo de inflación que sigue manteniendo el Gobierno es imposible de cumplir, y si la inflación prevista no es creible, tampoco su presupuesto lo es". Por su parte, el secretario de Economía del PSOE, Jordi Sevilla, señaló que el argumento del Gobierno de que bajar el impuesto de los carburantes equivale a trasladar renta de los españoles a los países que venden el petróleo, y a enmascarar la situación del mercado, "sólo esconde su falta de cintura para reaccionar ante las dificultades, y ante un problema que afecta a millones de consumidores españoles".

"Con las medidas que proponemos", agregó, "los socialistas queremos dejar constancia de nuetra preocupación, porque el Estado participe y se solidarice con esta situación, en lugar de limitarse a ver aumentar sus ingresos a través del Impuesto Especial que grava las gasolinas y gasóleos".

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2000
G