GASOLINAS. LOS PROFESIONALES SE MANIFESTARAN EL 7 DE JUNIO EN MADRID PARA PEDIR QUE BAJE EL IMPUESTO DE HIDROCARBUROS

MADRID
SERVIMEDIA

Asociaciones de transportistas, agricultores, taxistas, transportistas de viajeros y subcontratistas de la construcción anunciaron hoy, en rueda de prensa, que el 7 de junio realizarán una manifestación frente al Ministerio de Economía para pedirque el Impuesto de Hidrocarburos baje al mínimo que establece la normativa europea, lo que en España supondría un descuento de 5 pesetas por litro en el gasóleo de automoción.

La manifestación, que llevará por lema "Todos contra la subida del precio de los carburantes", servirá también para reivindicar medidas legales, urbanísticas y técnicas para facilitar el establecimiento de nuevos puntos de venta de gasolinas y gasóleos, así como para que la distribución al por mayor (Compañía Logística de Hidrocrburos) no sea un obstáculo a la competencia.

El secretario general de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER), Juan Antonio Millán, subrayó que los pequeños empresarios afectados por la escalada del precio del gasóleo están soportando esos incrementos ellos solos, sin repercutirlos a sus clientes, lo que está suponiendo importantes pérdidas económicas que amenazan la supervivencia de muchas empresas.

Según cálculos de FENADISMER, antes de las dos últimas subids del gasóleo, cada camión ha aumentado sus costes una media de 1,2 millones de pesetas al año por el encarecimiento del carburante. En el caso del gasóleo agrícola, Fernando Moraleda, secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), afirmó que desde febrero de 1999 los productores agrarios han perdido unos 70.000 millones de pesetas por la misma causa.

Moraleda rebatió a las compañías petroleras, que destacan que en España el precio del gasóleo es de los más bajos de Europa, diciendo qu no se pueden dar precios sin compararlos con el poder de compra de cada país, lo que convierte al gasóleo francés o alemán en más barato que el español en términos relativos.

Además, el dirigente de la UPA criticó a Hacienda por "olvidarse" de que los carburantes también tributan IVA (16%), al rechazar una rebaja del Impuesto de Hidrocarburos (45 pesetas/litro en el gasóleo A). Al subir el precio de la materia prima también ha aumentado la recaudación por IVA, aunque este año se haya congelado el Impesto de Hidrocarburos.

Las organizaciones profesionales añadieron que, si el Gobierno no reacciona a sus demandas, prepararán paros generales de 24 horas por regiones.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2000
A