GASOLINAS. EL PP DICE QUE NO NECESITA "CONSEJOS" DEL PSOE Y TACHA DE "DEMAGOGICAS Y OPORTUNISTAS" SUS PROPUESTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Economía del Grupo Popular del Congreso, Vicente Martínez Pujalte, aseguró hoy que su partido no necesita "consejos" del PSOE para atajar os perjuicios de la subida del precio de los carburantes, y tachó de "demagógicas y oportunistas" las propuestas de los socialistas.

El responsable de Economía del PSOE, Jordi Sevilla, presentó hoy una moción en la que proponen una tasa que grave los beneficios extraordinarios de las petroleras y la vuelta a un sistema de precios máximos que ponga coto a estas empresas.

Además, plantean una rebaja del impuesto sobre el gasóleo para los agricultores, y la reducción de la presión fiscal, en forma d módulos de IRPF y del IVA repercutido, y de cotizaciones a la Seguridad Social, para transportistas y pescadores.

Al término de la rueda de prensa de Jordi Sevilla, Martínez Pujalte anunció en la misma sala que su grupo está negociando con CiU para aprobar en la Cámara un texto alternativo al del PSOE, al que acusó de "emplear una gran capacidad de demagogia en este debate".

El dirigente popular consideró que el supuesto plan integral presentado por los socialistas "no es más que una moción sencllita", contradictoria en algunos de sus puntos con el discurso del PSOE en las últimas semanas.

Frente a estas medidas "demagógicas y oportunistas", Martínez Pujalte aseguró que el Gobierno sigue trabajando, como lo está haciendo desde hace meses. "No necesitamos consejos del PSOE", remachó.

Tanto Martínez Pujalte como Luis Gámir insistieron en que la solución a esta situación no pasa por la reducción de los impuestos especiales sino, en todo caso, por una revisión de los módulos para reducir latributación de los sectores afectados.

De forma general, los portavoces populares criticaron la visión "catastrofista" que los socialistas están transmitiendo a la sociedad desde hace meses. "Creíamos que la nueva dirección iba a cambiar eso, pero sigue con cierto alarmismo".

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2000
CLC