GASOLINAS. EL PP ACUSA AL PSOE DE PROPONER CONTRADICCIONES Y HACER UNA OPOSICION 'FACIL Y OPORTUNISTA'

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto del grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, respondió hoy a la propuesta del PSOE de que el Gobierno baje coyunturalmente el precio de las gasolinas hasta seis pesetas por lito, para hacer frente a la situación de subidas de precios, diciendo que los socialistas hacen propuestas contradictorias y oportunistas.

En declaraciones a Servimedia, Martínez-Pujalte dijo que el PSOE se ha estrenado en el curso político con propuestas que son "contradictorias", y lo achacó a una oposición "oportunista" y de "subirse a todos los carros, sin mirar el interés general".

El diputado del PP señaló que la propuesta del PSOE de bajar el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos hasta en 6 esetas, es lo contrario de su otra oferta de apoyar al Gobierno para introducir un cánon o impuesto a las empresas titulares de las nuevas licencias demóviles de tercera generación (3G).

"Por un lado nos proponen una bajada de impuestos", dijo, "y por otro plantean un recargo fiscal a todos los usuarios de la nueva telefonía móvil".

"Creo", añadió, "que el Gobierno está trabajando bien en una doble dirección: por un lado con los demás colegas europeos, para mejorar las condiciones del mercadobajar el precio del barril de crudo, convenciendo a la OPEP para que eleve su producción; y por otro, estableciendo las condiciones para que la competencia llegue a España y sus subidas sean menores que en resto de países".

Los precios en España son de los más bajos de la UE, dijo Martínez-Pujalte a Servimedia, y "sólo los tontos discuten los hechos", como el de que también las subidas de precios en nuestro mercado han sido las más bajas.

No obstante, admitió que la escalada del precio del crud y su efecto sobre los productos energéticos afectan a grandes sectores económicos, como el del transporte y la agricultura, y se mostró abierto al diálogo entre el grupo parlamentario del PP y los representantes de estas organizaciones, para buscar soluciones a los problemas de competitividad que les provoca esta situación.

"Para esos sectores", dijo, "estamos dispuestos a estudiar medidas, pero la bajada del impuesto de hidrocarburos tendría poco sentido hacerlo sólo a ellos, y además, difícilmente arantizaríamos que esa bajada iba a repercutir en el precio final".

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2000
G