GASOLINAS. LOS PEQUEÑOS TRANSPORTISTAS PIDEN AL GOBIERNO UNA REBAJA DE 6 PESETAS EN EL GASOLEO PARA PALIAR LAS ULTIMAS SUBIDAS
- Exige la reducción del Impuesto de Hidrocarburos al tipo mínimo fijado por la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER), que agrupa a más de 32.000 pequeñas y medianas empresas de trnsporte por carretera, ha solicitado a los ministros de Economía, Rodrigo Rato, y Hacienda, Cristóbal Montoro, que bajen el precio del gasóleo de automoción más de 6 pesetas por litro, rebajando el Impuesto de Hidrocarburos al mínimo permitido por la Unión Europea para compensar las últimas subidas de 4 pesetas en una semana.
Los transportistas argumentan que el descenso en la recaudación que ello supondría para Hacienda se puede compensar con el IVA ingresado de más por los carburantes, al subir los recios por encima de las previsiones oficiales, más de 70.000 millones de pesetas en el primer semestre de 2000, "y del Impuesto de Sociedades recaudado sobre los beneficios de las compañías petrolíferas, que sólo en el caso de Repsol-YPF ha supuesto cuadruplicar sus beneficios respecto a los alcanzados en el primer semestre de 1999, con un resultado después de impuestos de 190.345 millones de pesetas", según apuntó hoy FENADISMER en un comunicado.
Los profesionales de la carretera, por el contrario, stán atravesando una situación económica "crítica" ante la imposibilidad de repercutir a sus clientes la subida del gasóleo, cifrada en el 36 por ciento desde febrero de 1999.
Según FENADISMER, un camión medio gasta hoy en combustible 1,4 millones de pesetas más al año que en 1999. Los transportistas subrayan que sufren "una discriminación histórica frente a otros sectores competidores, como son el transporte ferroviario, marítimo y aéreo, ya que estos últimos tienen una exención total del Impuesto deHidrocarburos".
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2000
A