GASOLINAS. OCU Y UCE AFIRMAN QUE LA REBAJA DE CARREFOUR DEMUESTRA QUE LAS GRANDES PETROLEAS TIENEN MARGEN PARA BAJAR PRECIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de España (UCE) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) manifestaron hoy que la iniciativa de Carrefour de rebajar 10 pesetas por litro el precio de la gasolina y el gasoil expedido en sus 20 estaciones de servicio demuestra que las tres grandes petroleras instaladas en España (Repsol, Cepsa y BP) tienen margen de sobra para abaratar sus propias tarifas, pero prefieren aplicar precios de oligopolio. En declaraciones a Servimedia, Mariano Gutiérrez, responsable de energía de la UCE, expresó su confianza en que la iniciativa de Carrefour y la que puedan adoptar otras cadenas de hiper y supermercados fuerce una rebaja de precios de las grandes petroleras, que son las que seguirán contando con la mayor red de gasolineras de España.

La UCE señaló que el descuento aplicado por Carrefour a sus clientes demuestra que las petroleras no bajan precios porque quieren preservar sus márgenes de beneficios "Esperemos que las compañías que forman el oligopolio tomen nota, vean que si tienen competencia y se replanteen la política que vienen aplicando hasta ahora", indicó.

Por su parte, un portavoz de OCU calificó de "superpositiva" la medida de Carrefour y dijo que debería servir de acicate al Tribunal de Defensa de la Competencia para "poner toda la carne en el asador" en la investigación de las posibles colusiones entre las grandes petroleras.

"Si Carrefour, que no es una empresa dedicada a la ditribución de productos petrolíferos, puede aplicar esas bajadas, las tres grandes petroleras también deben tener margen para hacerlo. Esperemos que tomen ejemplo y se pongan las pilas", añadió.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2001
M