GASOLINAS. OCU ALERTA DE QUE LAS PETROLERAS SUBAN LOS PRECIOS TRAS LAS ELECCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de laOrganización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, alertó hoy de la intención de las petroleras de subir los precios de los carburantes tras las elecciones generales del 14 de marzo, para compensar la contención de precios que están haciendo desde que comenzó el año por indicación del Gobierno.

El crudo se mantiene a 32 dólares el barril y las cotizaciones internacionales de gasolinas y gasóleos se encuentran en niveles inusualmente altos para la época del año, sobre todo en el caso de as gasolinas, aunque el cambio dólar-euro está amortiguando estas subidas a las economías europeas.

"Cualquier movimiento al alza se repercute de una forma casi inmediata y solamente cuando hay razones coyunturales de la importancia de las elecciones se puede retrasar, pero solamente se retrasa y luego, lógicamente, se cobrará el coste de ese retraso", explicó Múgica a Servimedia.

La OCU advirtió de que "nos podemos ver abocados a que después de las elecciones los carburantes suban más de lo que endrían que subir y, además, los políticos sigan mirando para otro lado en todo lo que tiene que ver con la potenciación de la competencia".

Según informa hoy el diario "Expansión", que cita fuentes del sector petrolero, la gasolina subirá a corto plazo en España hasta su precio más alto desde el comienzo de la guerra de Iraq, el 20 de marzo de 2003. En ese mes, la gasolina sin plomo 95 alcanzó un precio medio de 86,4 céntimos/litro y el gasóleo de 78 céntimos/litro. Actualmente, la gasolina se vende82,4 céntimos y el gasóleo a 69,3 céntimos.

Sin embargo, Múgica recordó que, mientras que hace un año el dólar era más fuerte que el euro, ahora es al revés. "Eso tendría que haber repercutido de una manera mucho más importante en los precios de las gasolinas (hacia abajo) y no ha pasado. Y esperaremos a la cuenta de resultados de las petroleras, sobre todo de las nacionales, y veremos la obscenidad de las cifras y dónde quedan los argumentos para justificar esta subida".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2004
4