GASOLINAS. OCU ACUSA AL GOBIERNO DE FALTA DE VOLUNTAD POLITICA PARA FOMENTAR LA COMPETENCIA ENTRELAS PETROLERAS
- "Cada vez que la gasolina sube una peseta, 70 céntimos van al Gobierno", recuerda la organización de consumidores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acusó hoy al Gobierno de carecer de voluntad política para fomentar la competencia entre las empresas petroleras para que bajen los precios de los carburantes en España, y de limitarse a culpar en exclusiva del incremento de precios a la cotización internacional del crudo, como hizo ayr el ministro de Industria, Josep Piqué.
"Nos parece inaceptable que la Administración esté justificando las prácticas de determinadas empresas y no esté actuando como tendría que actuar, que es tomando medidas para favorecer la competencia", señaló a Servimedia el portavoz de la OCU, José María Múgica.
"Que eso lo salga diciendo el presidente de Repsol, de Campsa, de Cepsa o cualquier otra petrolera, podría entrar dentro de lo lógico; que esto lo diga el ministro para justificarlo, se nos escapala razón, porque ellos (el Gobierno) tienen que ser conscientes de que si realmente hubiera medidas encaminadas a hacer llegar la competencia, las cosas cambiarían", afirmó Múgica.
Para la OCU, no hay voluntad en el Ejecutivo para fomentar la competencia, entre otras razones porque "cada vez que sube una peseta (la gasolina), 70 céntimos van para el Gobierno".
Múgica añadió que "la presión de los impuestos indirectos cada día se hace más grande. La única argumentación que hace pensar al Gobierno ue tiene que cambiar esta actitud es cuando se le dispara el IPC. Al poco que pueden controlarlo, automáticamente se vuelve otra vez a las mismas. Es muy difícil de entender desde los consumidores".
"Lógicamente, las empresas son felices. Ojalá todos pudiéramos tener tan buen valedor a la hora de justificar los comportamientos como tienen ellos, nada menos que al señor ministro", concluyó Múgica.
Por su parte, la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) manifestó hoy a Servimedia qe "es verdad que, en origen, el precio del petróleo está subiendo; pero sigue habiendo mercados cautivos, en Madrid seguimos pagando más dinero que en el resto de España por el gasóleo, sigue habiendo dos o tres empresas que siguen monopolizando el mercado".
El portavoz de la CECU, Antonio López, añadió que si el Gobierno dice que liberaliza el mercado, que lo haga "de verdad, no que los que antes dominaban el mercado sigan siendo los que dominan el mercado, y esto no se acaba de romper. Contra esto, nsistimos, más competencia", concluyó López.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1999
A