GASOLINAS. MONTORO INSINUA QUE HAY ABUSOS POR PARTE DE LAS PETROLERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sugirió hoy que las petroleras pueden estar cometiendo abusos en las subidas de precios de las gasolinas de las últimas semanas, por lo que pidió "que nadie se aproveche de las circunstancias".
Montoro declaró a Telecinco que "el Gobierno comparte la preocupación del ciudadno, en el sentido de que una cosa es que existan circunstancias objetivas y otra que no se produzcan abusos de las petroleras... que nadie se aproveche de las circunstancias".
El ministro anunció que en las próximas semanas el Gobierno tomará nuevas medidas liberalizadoras en ese sentido, de forma que "los operadores de ese mercado compitan y así los españoles, dentro de las restricciones que nos impone el mercado internacional del petróleo, tengamos gasolinas y gasóleos más accesibles".
"Se traa de que haya más puntos de distribución y de que ninguna empresa petrolera tenga la capacidad de impedir que esa distribución tenga puntos de competencia entre sí (...) La intención del Gobierno es seguir impulsando esa competencia: más marcas y más puntos de venta", agregó.
Las subidas de las gasolinas de las últimas semanas se deben a que el incremento de la cotización internacional del petróleo se ha agravado con una pérdida del valor del euro, lo que repercute en los costes básicos de los combustbles, según sus palabras.
En referencia a las sospechas de que las compañías del sector hayan llegado a un acuerdo para subir los precios, el titular de Hacienda dijo: "Eso es lo que están investigando las autoridades de Defensa de la Competencia. No se puede presumir nada hasta que acaben las investigaciones".
En cuanto a las peticiones de que se revisen a la baja los impuestos que gravan los carburantes, Cristóbal Montoro reconoció que "tenemos dificultades para bajarlos, porque tenemos que tenr en cuenta que ya hemos bajado el IRPF y tenemos que ir por fases. No podemos bajar todos los impuestos de golpe".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2000
A