GASOLINAS. MERCAMADRID RECIBE SOLO EL 10% DE LA FRUTA Y LA TERCERA PARTE DEL PESCADO DE UN MARTES NORMAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mercado mayorista de Madrid, Mercamadrid, acusó hoy la segunda jornada de movilización de los transportistas y apenas recibió esta mañana el 10 por ciento de la fruta y la tercera parte del pescado que coercializa habitualmente un martes, según manifestaron a Servimedia fuentes de la institución.
Hoy llegaron a las instalaciones situadas en la carretera de Villaverde a Vallecas un total de 381 camiones, aproximadamente la mitad que un día normal, aunque no hubo ningún tipo de piquete o incidente.
En el mercado de frutas entraron 604 toneladas, frente a las 5.247 toneladas del pasado martes, 26 de septiembre. En previsión de los paros, ayer entraron 2.315 toneladas de fruta, cuando normalmente loslunes no entra fruta porque no hay mercado.
El pescado también experimentó un claro descenso. De las 602 toneladas de la semana pasada hoy se pasó a 228, casi la tercera parte que hace una semana.
La práctica totalidad de las frutas que llegan a Mercamadrid son de origen nacional, motivo por el cual los paros de los camioneros han repercutido más en el abastecimiento.
Sin embargo, una parte significativa del pescado es importado y llega a España en avión. Precisamente, el género que ha entróen Mercamadrid procedente de países como Chile o Namibia es el que ha evitado que el desabastecimiento haya sido mayor.
En cuanto a la carne, hoy llegó a Mercamadrid las dos terceras partes de lo que se comercializó el martes pasado (de 452 a 302 toneladas).
Tanto en el pescado como en la carne, este lunes no hubo entradas extraordinarias que compensen, como en el caso de la fruta, las menores mercancías que han llegado hoy. Ayer llegaron a Mercamadrid 408 toneladas de pescado y 54 de carne, unascifras consideradas normales por un portavoz del mercado central madrileño.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2000
A