GASOLINAS. EL GOBIERNO Y LOS PESCADORES ACERCAN POSICIONES, SEGUN ARIAS CAÑETE
- El Ejecutivo propone un paquete de medidas para paliar los efectos del incremento del precio de los carburantes en el sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, anunció hoy que el Gobierno y el sector pesquero han acercado posiciones en torno al elenco de medidas que el Ejecutivo ha propuesto para paliar los efectos del incremento del precio de los carburantes.
En declaraciones realizadas en el Senado, Arias Cañete afirmó que, "después de largas conversaciones con el sector pesquero, se ha logrado un cierto grado de consenso sobre un preacuerdo que hemos sometido a cofrdías, armadores y el sector pesquero en general, que nos debe dar su respuesta en el día de hoy".
PAQUETE DE MEDIDAS
El ministro informó de que el paquete de medidas que el Gobierno ha ofrecido a los pescadores incluye rebajas temporales de las cuotas de la Seguridad Social, la posibilidad de aplazar pagos tanto de las cotizaciones sociales como de impuestos y créditos ICO a interés privilegiado.
Añadió que, entre las medidas, también se contempla la posibilidad de desarrollar los decretos leye que regulan la competencia del suministro de carburantes, de manera que en cada puerto pueda haber siempre más de dos suministradoras.
Arias Cañete indicó que, "igualmente, hemos establecido dos mesas técnicas, una para estudiar la situación técnica del sector, la viabilidad de su funcionamiento, y otra para ver el funcionamiento de las cooperativas de pescadores y los problemas que tienen".
Según el ministro, la oferta realizada por el Gobierno al sector pesquero "es prácticamente definitiva. E este caso, hemos hecho un esfuerzo muy importante porque somos conscientes de que el sector pesquero atravesaba una situación muy preocupante porque había tenido un incremento de costos en el combustible de casi el 300%".
En su opinión el Gobierno ha hecho una oferta de diálogo importante "en el corto, medio y largo plazo con mecanismos que consideramos pueden tener la autoridad suficiente para paliar el incremento de precios de carburantes en el sector pesquero".
"El Gobierno confía en obtener na respuesta favorable de los pescadores a este esfuerzo que se ha realizado, y que el sector desconvoque las movilizaciones previstas para el futuro que en este momento están adquiriendo una intensidad preocupante", concluyó Arias Cañete.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2000
P