GASOLINAS. EL GOBIERNO OTORGA A LOS AGRICULTORES OTROS 20.000 MILLONES EN AYUDAS

- Por la retroactividad del nuevo IVA en los productos no facturados

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Hacienda aprobó hoy permitir a los agricultores que apliquen la subida del IVA del 3% y el 2%, que entró en vigor el pasado 7 de octubre, a todos los productos que no hayan sido faturados todavía, independientemente de que se vendieran o entragaran antes de esa fecha. Según los agricultores, este hecho supondrá unos ingresos adicionales de unos 20.000 millones de pesetas.

Con esta medida, se incluye una "claúsula de revisión" a los acuerdos firmados por el Gobierno con la patronal del campo Asaja, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y las cooperativas agrarias para paliar los efectos de la subida del carburante en las rentas agrarias, y que se había quedado escaso a la vist de las últimas subidas del gasóleo para el campo.

El acuerdo incluyó una subida del IVA del 3% para agricultores y del 2% para ganaderos a partir de 7 de octubre, pero después de esa fecha el gasóleo subió en torno a 10 pesetas el litro, haciendo "insuficiente" el acuerdo, según los agricultores.

Ahora, la retroactividad del IVA se aplicará para los agricultores y ganaderos que hayan entregado productos naturales -no elaborados- de la vigente campaña antes del 7 de octubre y cuya entrega se realce habitualmente de forma fraccionada, según precisó hoy Hacienda.

Con estas nuevas ventajas fiscales para las operaciones pendientes de facturar, los agricultores recibirán unas ayudas totales para paliar el efecto de la subida del combustible en sus rentas de unos 70.000 millones de pesetas, cantidad que está lejos de los 100.000 millones de pérdidas que calculan las agrupaciones agrarias sólo en lo que va de año.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2000
C